La Selección de Chile venció este lunes a Suiza en otro partido correspondiente al Grupo H de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 y quedó a un paso de los octavos de final. El único gol lo convirtió Mark González, de cabeza, a los 30 minutos del segundo tiempo, y los suizos jugaron gran parte del partido con uno menos por la tarjeta roja que le mostró el árbitro Khalil Al-Ghamdi a Valon Behrami. Con este resultado los chilenos lideran con seis puntos el grupo que comparten con su rival de hoy, Honduras y España, aunque no tienen asegurado el pase a la próxima instancia. El estilo ofensivo del entrenador de Chile, Marcelo Bielsa, supera desde lo futbolístico a los suizos, sin embargo no lo pudo plasmar durante gran parte del encuentro. En los primeros instantes del partido Humberto Suazo recibió la segunda tarjeta amarilla más rápida en la historia de los Mundiales, justo en su presentación en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. A los 10 minutos de la etapa inicial se lució el arquero Diego Benaglio ante la exigencia del mediocampista Arturo Vidal con un potente remate, en una chance concreta que desperdició el conjunto trasandino para ponerse en ventaja. En tanto Suiza esperó bien parado en su campo -lleva más de 500 minutos sin recibir goles- la pelota no le llegó a sus delanteros y no tuvo ideas para inquietar el arco defendido por Claudio Bravo. Chile se sintió cómodo inquietando por el sector derecho del ataque de la mano de Alexis Sánchez, quien envió un centro que no pudo conectar Suazo. Suiza recién salió del letargo a los 25 minutos y encontró aire generando faltas y las correctas tarjetas amarillas que mostró el árbitro Khalil Al-Ghamdi. Con el correr de la primera parte, los dirigidos por Ottmar Hitzfeld salieron del fondo y presionaron la salida de Chile, aunque escasearon las jugadas de peligro en favor de los suizos. Las amarillas las padecieron los chilenos, sin embargo fue el equipo que se quedó con un jugador menos, por una roja directa a Valon Behrami por juego brusco, a los 31’, transformándose en el primer jugador expulsado en su selección en una Copa del Mundo. Con un jugador más, Chile retomó el dominio de las acciones cambiando la verticalidad por la utilización del ancho de la cancha. De todos modos el cerco defensivo de los suizos fue casi todo el partido impenetrable. La última del primer tiempo, más allá de un remate desviado de Nkufo para los suizos, fue para el conjunto sudamericano, que tuvo la situación más clara. La protagonizó Alexis Sánchez con un disparo desde la puerta del área, que otra vez exigió el lucimiento de Benaglio. El complemento mostró un monopolio del seleccionado chileno, con dos modificaciones ofensivas por parte de Bielsa. En ese contexto los chilenos se frustraron ante un gol de Alexis Sánchez que el árbitro anuló correctamente por posición adelantada. La resistencia suiza flaqueaba a medida que pasaban los minutos, a los 10’ Alexis Sánchez capturó una mala salida y encaró al arquero Benaglio, que le negó el festejo. A los 15’, la ’Roja’ siguió acumulando méritos para ganar el partido. Mark González conectó un cabezazo que se fue cerca del arco de Suiza. Tarde pero seguro, se le abrió el arco merecidamente a los chilenos. El ingresado Esteban Paredes elude a Benaglio, pero se abre demasiado, lo suficiente como para enviar un centro preciso a la cabeza de Mark González, que estampó el 1 a 0, a los 30’.
A los 38’, mientras Suiza jugó al todo o nada y pudo empatar por medio deDerdiyok, Chile se perdió la amplitud en el resultado con dos ataques desperdiciados por Paredes. Así se fue el partido, con un triunfo trabajado más de la cuenta por los trasandinos para quedar a un paso de la próxima ronda del Mundial. -Síntesis- Chile 1: Claudio Bravo (6); Isla (5), Gary Medel (5), Waldo Ponce (6) y Jara (5); Carmona (6), Arturo Vidal (6) y Matías Fernández (6); Alexis Sánchez (7), Humberto Suazo (5) y Beausejour (6). DT: Marcelo Bielsa. Suiza 0: Diego Benaglio (5); Lichtsteiner (5), Grichting (5), Von Bergen (6) y Ziegler (5); Behrami (4), Inler (6), Huggel (5) y Gelson Fernández (5); Frei (5) y Nkufo (5). DT: Ottmar Hitzfeld. Gol en el segundo tiempo: 30m. Mark González (C) Cambio en el primer tiempo: 42m. Barnetta por Frei (S) Cambios en el segundo tiempo: en el inicio; Jorge Valdivia por Suazo (C), MARK GONZALEZ (8) por Vidal (C), 20m. Esteban Paredes por Matías Fernández (C), 22m. Derdiyok por Nkufo(S), 32m. Bunjaku por Fernandes (S) Amonestados: Suazo (C), Nkufo (S), Carmona (C), Ponce (C), Barnetta (S), Medel (C), Inler (S), Fernández (C), Valdivia (C) Incidencias: a los 31m. del primer tiempo se fue expulsado -roja directa- Behrami, en Suiza, por juego brusco. Arbitro: Khalil Al-Ghamdi (Arabia Saudita). Cancha: Estadio Nelson Mandela Bay (Port Elizabeth).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.