Dos jugadores inspirados y un esquema ordenado y ortodoxo. Precaria la fórmula de Morten Olsen. Pero le alcanzó para vencer por 2-1 a Camerún y dejarlo afuera del Mundial. Dinamarca ahora lucha con Japón por ser el segundo clasificado a octavos del Grupo E, es que su victoria depositó a Holanda en la siguiente ronda. Apenas la inspiración de Nicklas Bendtner y el oportunismo de Dennis Rommedahl fueron suficientes para dar vuelta el resultado que había abierto el enorme Samuel Eto’o. Camerún fue más y mejor durante casi todo el desarrollo, pero le faltó siempre el último pase, el toque fino para dejar a su estrella ante el arquero. Lo consiguió sólo una vez, y fue gol. A los 10 del primer tiempo, el arquero Sorensen quiso salir jugando con Christian Poulsen que le regaló la pelota a Webo y envió el centro de zurda, de primero. Eto’o la controló, se acomodó y definió de derecha par poner el 1-0. Dinamarca nunca abandonó el libro, el esquema de Olsen. Cuatro en el fondo, Poulsen como cinco, Gronkjaer a la derecha y Jorgensen a la izquierda. Rommedahl como puntero derecho, más Bendtner y Tomasson. Piezas de ajedrez, sin inventiva, sin espontaneidad. Excepto por Rommedahl, que encontró el camino a espaldas de Assou-Ekotto, el lateral izquierdo camerunés. Iban 33, pelotazo, Ekotto se duerme, Rommedahl llega al fondo, centro atrás y gol de Bendtner. A cobrar. Camerún no mostró ideas en ataque, ni juego asociado. Apostó a su fortaleza física. Pelotazo, a presionar a los defensores rivales. El cierre del primer tiempo fue de lo más vibrante del Mundial. Se lo perdió Tomasson y en la contra fue Eto’o el que de zurda acertó al palo derecho de Sorensen, pero no al gol. El público, en un 80 por ciento camerunés, explotaba en un grito cada vez que la tocaba el delantero del Inter. Le faltó un socio a Eto’o. Porque Emana, el diez, siempre parsimonioso, nunca entró en sintonía con el capitán. La defensa siguió dando ventajas, mientras que los estructurados daneses seguían firmes el libreto de Olsen. En el complemento, fue el contragolpe el único argumento de los europeos y acertaron. A los 16, Ekotto llegó al fondo y envió el centro para Webo, pero no volvió y nadie le hizo el relevo. El delantero definió mal y salió el contraataque. Bendtner aguantó y tiró la bola larga a la derecha para Rommedahl. Control, enganche hacia el medio y definición de zurda, al segundo palo para el 2-1. Se cerró el partido. Lo buscó por todos lados Camerún. Pero no logró abrir una defensa que bajaba la persiana y apelaba a los peores recursos (el árbitro uruguayo Larrionda amonestó a Sorensen por demorar). Debió ser empate, porque el técnico Paul Le Guen se la jugó, puso a Aboubakar y a Idrissou, dos delanteros y mandó a todo su equipo al ataque. Lo tuvo el primero, tras un rebote sacó el derechazo, era gol, pero la pelota pegó en la cara de Christian Poulsen, que se caía y no tenía intención de bloquear el disparo. Fue córner, fue nada. Al final ganó Dinamarca y sigue en carrera. El corazón de Eto’o y de Camerún se despide de la Copa del Mundo con la tranquilidad de no traicionar sus convicciones.
Fuente: Clarin
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.