La Selección de Brasil debutó en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 con un triunfo frente a Corea del Norte por 2 a 0, en el estadio Ellis Park. Los goles del pentacampeón del Mundo los convirtieron Maicon y Elano, a los 10 y 26 minutos del segundo tiempo, respectivamente. Para los asiáticos descontó Ji Yun Nam a dos minutos del final. Con este resultado los brasileños lideran el Grupo G, que comparten también con Portugal y Costa de Marfil, duelo que fue empate en primer turno. El conjunto dirigido por Dunga fue superior en cuanto al manejo de la pelota y se impuso en campo contrario, sin embargo no encontró los caminos para vulnerar a los coreanos en el primer tiempo. Aunque el elenco conducido por Kim Jong-Hun se limitó a defender, su único delantero Jong Tae Se complicó a los centrales brasileños en cada intento solitario por llegar al arco defendido por Julio César. A los 6 minutos Kaká, de poca participación, habilitó a Robinho, quien remató desde la medialuna del área sin puntería, misma suerte corrió Elano con el recurso de disparo desde lejos. El lateral izquierdo brasileño Michel Bastos no quiso ser menos y también probó ante la falta de ideas de su equipo en los primeros minutos del encuentro. A continuación llegó la primera intervención de Julio César en el partido, tras un remate cruzado, bajo y débil de la referencia Jong Tae Se. Ese fue el primero de una serie de intentos que inquietaron a la defensa verdeamarella. Los primeros 20 minutos se cumplieron con intentos del defensor Jong Hyok, que pasó al ataque definiendo como un jugador de su posición y no un atacante. Ese intento coreano hizo despertar de la siesta a Brasil, que llegó con un tiro de media vuelta de Robinho bien controlado por Ri Myong Guk. Los laterales de Brasil pasaron al ataque en la búsqueda de un gol que se hizo desear, en ese contexto Maicon exigió la buena respuesta del arquero de Corea del Norte. Los asiáticos, que rara vez llegaron con peligro, se sintieron cómodos frente a la inoperancia de Brasil. Así se fueron a los vestuarios del estadio Ellis Park los dos equipos para el descanso, con la sorpresa de que Brasil no pudo vulnerar durante 45 minutos a una Selección con poca experiencia mundialista. En el inicio del complemento Bastos tuvo el gol en sus pies con un tiro libre potente que pasó a centímetros del palo derecho, en una de las chances más claras de los sudamericanos. A los 7 minutos Robinho remató fuerte, bajo, cruzado y desviado. Parecía que no iba a ser la noche de Johannesburgo justamente brasileña, sin embargo una habilitación de Elano a Maicon posibilitó que el lateral derecho marque la ventaja con ayuda del arquero asiático. En ese momento se abrió el partido y Brasil manejó el trámite, sin ser arrollador –y con poco aporte de Kaká- pero a su antojo, así llegó el segundo tanto. A los 26 minutos Robinho envió un pase profundo en diagonal a Elano, quien definió con frialdad al segundo palo de Myong Guk. Brasil fue por más, pero un contragolpe de Corea del Sur terminó en el descuento de Ji Yun Nam, a dos minutos del final, para imprimirle dramatismo a los últimos instantes del encuentro. Pero fue victoria al fin para Brasil, que con los ajustados tres puntos pasó al frente en el Grupo G y comenzó a transitar su sueño de hexacampeón. Síntesis: Brasil 2: Julio César; Maicon, Lúcio, Juan y Bastos; Gilberto Silva y Felipe Melo; Elano y Kaká; Robinho y Luis Fabiano. DT: Carlos Dunga. Corea del Norte 1: Ri Myong Guk; Pak Chol Jin, Nam Song Chol, Ri Kwang Chon y Cha Jong Hyok; Ji Yun Nam; Mum In Guk, Jun Il y Pak Nam Chol; Hong Yong Jo; Jong Tae Se. DT: Kim Jong-Hun. Goles en el segundo tiempo: 10m. Maicon (B), 26m. Elano (B), 44m. Ji Yun Nam (C) Cambios en el segundo tiempo: 28m. Dani Alves por Elano (B), 33m. Nilmar por Kaká (B), 35m. Kum Il por In Guk (C), 39m. Ramires por Felipe Melo (B) Amonestados: Ramires (B) Árbitro: Viktor Kassai (Hungría). Cancha: Estadio Ellis Park (Johannesburgo).
Fuente: Telam
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.