Los goles del equipo argentinos los señalaron Carlos Tevez, quien hizo dos y el primero en clara posición adelantada, y Gonzalo Higuaín. Javier Hernández descontó para México. El partido se jugó con más de 80 mil personas en la cancha, en el estadio Soccer City, de Johannesburgo, con un mal arbitraje del italiano Roberto Rosetti. Ahora el equipo de Diego Maradona volverá a jugar el sábado que viene ante Alemania, en Ciudad del Cabo. El conjunto germano le dio hoy una lección a Inglaterra, rival al que superó con un contundente 4 a 1, dejando así fuera del Mundial a uno de los grandes, que llegaba como candidato al título. Argentina no tuvo una buena actuación ante los mexicanos, pero su intención de jugar, de atacar, la jerarquía de sus futbolistas y la contundencia fueron demasiado para un rival que, como en 2006 y ante los de celeste y blanco, se vuelve a quedar fuera de la Copa del Mundo. Lionel Messi no brilló, Tevez fue figura por sus goles pero no jugó en su nivel, los volantes no tuvieron una gran noche, entonces Argentina nunca tuvo un control claro de pelota. En el arranque del partido las imprecisiones dijeron presente, pero dentro de las imprecisiones fueron los mexicanos los que le sacaron mayor provecho al juego de los errores. Argentina padeció en los minutos iniciales no manejar la pelota y Lionel Messi que lo corten siempre con falta, algo que el árbitro italiano permitió en forma alevosa. Argentina intentó plantarse en campo contrario, pero le costó recuperar la pelota, sobre todo porque el mediocampo no podía hacer pie ni para jugar ni para quitarle el juego al rival. México, con poco, se acercó en el primer cuarto de hora varias veces al arco argentino, y la más clara la tuvo en un remate de larga distancia de Carlos Salcido, cuyo disparo pegó en el travesaño, luego de que la rozara el arquero Sergio Romero. A partir de los 20 minutos del primer tiempo quedó más claro el partido, con Argentina intentando y chocando con una mala noche y los mexicanos, ordenados, sin animarse a lastimar. Cuando el partido era realmente malo y no pasaba nada llegó un error del arquero mexicano, la pelota derivó en Messi, quien quiso definir suave y por arriba de los defensores, pero fue muy despacio su remate y la tuvo que empujar Tevez, de cabeza, en clara posición adelantada. Los mexicanos protestaron, se le fueron encima al juez de línea, pero el gol ya estaba cobrado, en una continuidad de errores arbitrales, que comenzó con el claro gol que no le cobraron a Inglaterra en su partido ante Alemania. En ese momento comenzó el problema para México y llegaron las soluciones para Argentina, porque los dirigidos por Javier Aguirre estaban preparados para defender y enfrente tenía un rival listo para liquidar. Y otro error del fondo mexicano provocó el segundo gol del partido, luego de que Ricardo Osorio se hiciera un nudo después de intentar pisar la pelota, lo aprovechó Higuaín, quien gambeteó al arquero y definió la historia. México hizo todo lo posible para que Argentina, sin jugar como en los partidos anteriores, se fuera al descanso goleando. Osorio, uno de los zagueros mexicanos, cada vez que agarraba la pelota temblaba Aguirre, sus compañeros y el Distrito Federal. En uno de sus yerros Messi estuvo a punto de marcar su gol, pero el centro de Tevez quedó corto. Encima, cuando Salcido volvió a probar a Romero desde larga distancia, apareció el arquero argentino para solucionar los problemas. El primer tiempo finalizó 2-0 y pareció exagerada la diferencia, pero Argentina fue contundente –sólo Higuaín perdió una chance de gol-, no perdonó y con eso le bastó para esperar tranquila el segundo tiempo. Como se esperaba, los mexicanos salieron con todo a buscar el empate y estuvieron cerca luego del error habitual de todos los partidos de Martín Demichelis, pero Romero está para arreglar todos los problemas. Con el correr de los minutos el juego se emparejó y todo se terminó de definir con el gran gol de Tevez, quien luego de luchar una pelota fuera del área remató y la pelota se metió en el ángulo izquierdo del flojo arquero mexicano. A partir de ahí, pese a lo que sucedió en las acciones de juego, el partido estuvo de más. México se preparó para el empate en cero y los penales, para hacer tres goles dependía de un milagro que, claro está, nunca llegó pese al descuento de Hernández. Maradona mandó a la cancha a Juan Sebastián Verón, antes del descuento de Hernández, buscando poder tener con él la pelota, pero siguió siendo esquiva para el equipo argentino la “Jabulani”. En los minutos finales Argentina se relajó, México pudo marcar un tanto más, hasta mereció un gol más, pero la historia estaba escrita y ahora el equipo de Maradona festejará para luego pensar en Alemania, el próximo rival en el sueño mundialista. Síntesis Argentina: Sergio Romero (8); Nicolás Otamendi (6), Martín Demichelis (4), Nicolás Burdisso (6) y Gabriel Heinze (6); Maximiliano Rodríguez (4), Javier Mascherano (5) y Angel Di María (4); Lionel Messi (6), Gonzalo Higuaín (8) y CARLOS TEVEZ (8). DT: Diego Maradona. México: Oscar Pérez (2); Efraín Juárez (4), Ricardo Osorio (1), Francisco Rodríguez (4) y Carlos Salcido (7); Adolfo Bautista (5), Rafa Márquez (6) y Gerardo Torrado (5); Giovanni Dos Santos (5) y Andrés Guardado (5); Javier Hernández (5). DT: Javier Aguirre. Goles en el primer tiempo: 25´ Carlos Tevez (Arg); 32’ Gonzalo Higuaín (Arg). Goles en el segundo tiempo: 6´ Carlos Tevez (Arg); 26´ Javier Hernández (Mex). Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Pablo Barrera (6) por Bautista (Mex); 16’ Guillermo Franco (6) por Guardado (Mex); 24´ Juan Sebastián Verón por Tevez (Arg); 33´ Jonás Gutiérrez por Di María (Arg); 42’ Javier Pastore por Maxi Rodríguez (Arg). Amonestados: R. Márquez (Mex) Arbitro: Roberto Rosetti (Italia) Estadio: Soccer City, de Johannesburgo.
Fuente: Telam
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.