El evento comienza con una función especial para miembros del Círculo de Amigos y colaboradores, y el viernes, con fiesta popular, larga el programa teatral – Cerrará el 15 de noviembre, con la presencia de la comparsa A Puro Corazón. Fue presentada la Segunda Edición de la Muestra Nacional de Teatro Independiente y el 5º Mes del Teatro en el T.A.F.S, evento declarado este año de interés provincial y municipal. La conferencia de prensa contó con la presencia del representante de la Provincia de Buenos Aires en el Instituto Nacional de Teatro, Oscar Rekovski, el Secretario General de la entidad, Marcelo Davidovich, y el Director de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rojas, Antonio Cantero. El programa se realizará entre el jueves próximo hasta el 14 de noviembre, bajo el concepto de generar público de teatro, en consonancia con los postulados de la Ley Provincial de Teatro, a la cual el TAFS adhirió desde un primer momento. Marcelo Davidovich señaló que «es un honor y una alegría estar albergando el quinto Mes del Teatro y la Segunda Muestra Nacional de Teatro Independiente, y sobre todo que hayan sido declaradas, a nivel local y provincial, respectivamente, de Interés Municipal y Legislativo”. Davidovich soslayó que “fue muy importante el apoyo recibido por parte del Instituto Nacional del Teatro y la Municipalidad de Rojas, a efectos de la concreción de la iniciativa. A esto se suma un subsidio otorgado por el diputado provincial Norberto Aloé y otro que prometió el Senador Gustavo Vignali”. MAS DETALLES Por su parte Oscar Rekovski, representante de la Provincia de Buenos Aires en el Instituto Nacional de Teatro, dijo «se ha hecho una apuesta que incluye una premisa que acompañamos gustosos, y es la calidad de los espectáculos, lo cual garantiza indudablemente el éxito del evento, y al público con ganas e interés de volver a participar del mismo» y agregó “el público podrá asistir a propuestas elevadas y, sobre todo, accesibles, ya que lo que queremos desde el Instituto Nacional del Teatro es que el arte sea un servicio al que puedan acceder todos los estratos sociales. Y que ese espectáculo sea de calidad». Rekovski concluyó “con el TAFS ya tenemos una relación de amistad muy fuerte. Además es una marca reconocida, en el ámbito teatral independiente de todo el país, por lo cual el acompañamiento es un merecimiento, y no un favor». Por su parte el Director de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rojas, Antonio Cantero señaló “este evento será acercado a las escuelas rurales de todo el distrito, como así también a las escuelas primarias y secundarias de Rojas y las localidades de Obligado y Carabelas”, y aseguró «uno de los objetivos de la Ley Provincial de Teatro es la generación de espectadores». Jueves de estreno El V Mes del Teatro y II Muestra Nacional de Teatro Independiente de Rojas comenzará el jueves con la presentación del elenco del Teatro Nacional Cervantes, en función especial (con entrada libre y gratuita) para los integrantes del Círculo de Amigos, socios y fundadores, y colaboradores en general del TAFS. El viernes sí dará comienzo formalmente el evento, con una fiesta callejera con la participación de ballets y artistas locales, más una nueva función del elenco del Cervantes, ya para el público en general.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.