Las dinámicas y las actividades a campo abierto, nuevamente fueron el punto de encuentro más importante en ésta nueva edición de la mega muestra. Las demostraciones dinámicas se desarrollaron todos los días desde las 11. 30hs hasta las 17.30hs dònde los “fierros en acción” convocaron a los productores y visitantes. AgroActiva una vez más demuestra en otra edición, que su sector de dinámica es por lejos “la mejor de todas” dentro de las exposiciones a campo abierto. Tanto por su cantidad de hectáreas, por la seguridad, la calidad de sus semilleros y de todos los equipos presentados por las distintas empresas, acompañados por un gran equipo de profesionales al servicio del productor. Es que la dinámica de la muestra es prioridad para la organización, y se lleva a cabo en el momento justo del año cuando finaliza la cosecha gruesa, el momento que las empresas aprovechan para lanzar nuevos productos y son probados ante el público màs los productores agropecuarios que visitan la mega muestra. La acción de las maquinarias pueden exhibirse y mostrarse a quienes quieran tomar contacto con la última tecnología, además de verla en los stands, comprobar su eficacia viendo los “fierros” en funcionamiento antes de tomar la decisión de compra. Las actividades se desarrollaron en un marco importante de convocatoria en los horarios donde el público acompañó fielmente. Se sumò mucha gente de la zona de Monje, principalmente las escuelas y colegios, dònde los estudiantes tuvieron mucha participación también. El Ingeniero Agrònomo Pablo Tronza es el responsable del área de dinámicas de la muestra: “Este año nuestro sistema de dinámica està dividido en 2 secciones: a la mañana tenemos labranzas y movimientos de suelo, henificación, y cerramos con embolsado y extracción de granos, un break para almorzar y el productor pueda recorrer la muestra. Volvemos arrancar a los 14 hs con semiestacionaria, pulverización y lo que es toda la línea de fertilización, seguimos con aeroplica y los drones, justamente èsto es algo muy novedoso que los productores quieren conocer bien de cerca. Seguimos con siembra directa y cerramos la jornada con cosecha, a eso de las 17 hs. Esto fue todos los días desde que abrió la muestra, eso facilita que el público y los productores tuvieran un amplia segmento en días y horarios, facilitando que pueda volver cuándo les interesa. Además los campos estuvieron excelentes, muy tranquilos para poder desarrollar nuestra tarea demostrativa ante mucho público, mucha gente interesada nos acompañó estos cuatro días”. El trabajo a campo abierto y la muestra dinámica como todos los años fue el centro de atención de todas las miradas. Las hectáreas preparadas dónde tractores, cosechadoras, pulverizadoras, mixers, tolvas, el sector de aeroaplica más los drones, implementos vistos desde muy cerca por los visitantes, con un fácil acceso al sector de la dinámica, fueron algo importante en el desarrollo de la muestra. “Justamente las actividades se desarrollaron de acuerdo a lo planeado antes de la exposición. Por todo lo ocurrido durante éstos días de la muestra estamos muy satisfechos, todo el trabajo previo fue de acuerdo a lo planeado. El equipo humano de la dinámica trabajó a full y así hacer la delicia del público específico, que viene a visitarnos. Todo esto ocurre aquí, y no ocurre en ninguna otra muestra, lo cual nos llena de orgullo”, destaca el Ing. Tronza. También las delegaciones extranjeras que visitaron especialmente éste sector, estaban sorprendidos por la labor de los técnicos, dejando a la vista su interés por conocer de cerca los implementos presentados. El perfil de público que asiste a la muestra “es muy chacarero” permite y motiva a los expositores a poner todas sus fichas en una exposición que les da muchos resultados: los productos se muestran ante potenciales clientes. El Ing Tronza acompaña su satisfacción con palabras: “Se pudo consensuar con las empresas finalmente para poder cerrar hoy sábado con un desfile muy interesante de todas las màquinas, sin el acuerdo con ellos no hubiera sido posible. Destaco la colaboraciòn de los técnicos de cada empresa, tanto en los horarios como en la explicaciones cada vez que se le requirió fue muy participativa, por eso valoramos ese aporte para la muestra dinámica”. Vale destacar: la seguridad que posee èste amplio sector para que no ocurran accidentes ni contingencias. Nuevamente y en otra edición transcurrida, AgroActiva se consolida como la muestra más importante del sector.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.