El intendente de Casilda, Juan Carlos Bacalini, se mostró orgulloso de recibir a la exposición en suelo santafesino y agradeció el esfuerzo del gobernador Binner y los organizadores de AgroActiva para llevar adelante el evento. El funcionario aseguró que “esta muestra fortalece y distingue con el ser productivo de toda la región, a este sector que en forma silenciosa aporta mucho para el crecimiento del país”. Además Bacalini indicó que “AgroActiva deja un mensaje claro del camino a seguir y que debe ser acompañado por políticas a largo plazo”.
“Rosario se ve beneficiada” El intendente de una de las ciudades más importantes del país, el rosarino Miguel Lisfchitz, ha acompañado a AgroActiva en muchos de los eventos que realizó durante la previa. En este sentido, también se hizo presente en el acto inaugural y destacó el “beneficio que representa para Rosario la cercanía de esta exposición” y aseguró que “se pone en evidencia el desarrollo y la producción de las empresas”.
“Un logro compartido” El jefe comunal de Carcarañá, Mauro Decándido, reconoció que AgroActiva es un logro compartido “por la iniciativa del equipo de trabajo de la muestra y los municipios anfitriones”. Luego dijo que la feria es un espejo “en el que se reflejan años de progreso y cultura de trabajo de nuestra región”. Por último Mauro Decándido agradeció y felicitó por el apoyo brindado al Gobierno de Santa Fe y particularmente “al Gobierno Nacional, encabezado por la presidenta Cristina Fernández y en el sector agropecuario el ministro Julián Domínguez que demuestran que se puede llegar a acuerdos a través del diálogo”.
“Es un clásico” El vicepresidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria, Carlos Castellani, hizo hincapié en el esfuerzo y empuje de AgroActiva que, según dijo, “es un clásico para el campo y la industria ya que constituye una reunión y fiesta para el sector”. Los expositores, muchos de ellos fabricantes de maquinaria, presentan productos y realizan lanzamientos en AgroActiva debido a que “es el mejor momento porque terminó la cosecha”, señaló Castellani. Luego agregó que “esta muestra nos brinda una gran oportunidad”.
“Apoyo de todos” El presidente de AgroActiva, Luis Nardi, centró su discurso en los agradecimientos que fueron muy sentidos para con el gobernador Binner, “artífice de que la muestra esté nuevamente en Santa Fe”. También hacia los ministros Antonio Bonfatti “que es un hombre referenciado con el campo” y Juan José Bertero “por ser un compañero de camino que se puso la feria al hombro”. Nardi destacó además las presencias de los intendentes de Rosario “que no duda en acompañarnos”, de Carcarañá y Casilda “que trabajaron de manera conjunta con el equipo de AgroActiva desde hace varios meses”; del ministro Kreimerman “que está iniciando un camino de integración que seguramente será largo”; del vicepresidente de Cafma “ya que AgroActiva se mueve en la misma línea que la Cámara y transitan en objetivos comunes. Finalmente, el titular de la exposición dedicó un párrafo al Ministerio de Agricultura de la Nación “por el fuerte apoyo institucional brindado desde un primer momento”.
“Integración regional” El ministro de la Producción de Santa Fe, Juan José Bertero, resaltó la trascendencia que tiene para las empresas santafesinas que la exposición se realice en la provincia y dijo que con ese pensamiento “se prolongó el acuerdo para que la muestra siga en nuestra tierra”. Asimismo, Bertero puso a AgroActiva como “símbolo de la integración regional productiva y por eso es que pasó a formar parte de las políticas de nuestro Gobierno provincial”.
“Para toda la región” El máximo referente de la comitiva uruguaya que participó del acto inaugural de AgroActiva, Roberto Kreimerman, dijo que “la muestra es un lugar de referencia para toda la región, ya que cumple con la vocación que tenemos entre los vecinos latinoamericanos”.
Hermes Binner El encargado de cerrar los discursos protocolares fue el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, que puntualizó que “el concepto de ruralidad debe ser entendido como la inclusión en un proceso productivo que permita la individualización de las cadenas de valor, para poder saber cuáles con los eslabones débiles y evitar que se deterioren”. Binner realizó una fuerte defensa del sector agropecuario y dijo que “si no se lo identifica con los valores de crecimiento del país estaremos equivocándonos y perdiendo una gran oportunidad de desarrollo”. Por último, en una frase de discurso de campaña, apuntó sus críticas al Gobierno nacional por “su falta de diálogo con el campo ya que si no existe posibilidad de acordar con un sector tan importante, Argentina difícilmente pueda pensar en un futuro mejor para sus ciudadanos”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.