Miles de simpatizantes rojinegros esperan con ansias el partido de mañana entre Douglas Haig y Rosario Central por la trigésima fecha de la Primera B Nacional. Al igual que el choque frente a Crucero del Norte en la final del Torneo Argentino A, el duelo ante el conjunto canalla será uno de los más convocantes de los últimos años para la institución y la ciudad está reflejando la importancia del partido en las boleterías. A falta de 24 horas para ese encuentro, que será mañana desde las 16:15, se vendieron más de 4.000 entradas y tanto hoy como en la mañana sabatina, también se seguirán expendiendo boletos en la secretaría de San Nicolás 44.
Operativos de seguridad Fuentes de la dirigencia del Club Douglas Haig dieron a conocer que en el partido de mañana se desarrollará un fuerte operativo policial de prevención en los accesos al estadio para evitar el ingreso con pirotecnia o elementos que puedan ocasionar infracciones a la Ley de Seguridad en los espectáculos deportivos. En este sentido se advirtió que no se puede concurrir a la cancha con elementos de pirotecnia porque la explosión de estos dispositivos antes, durante o después del encuentro en las inmediaciones o dentro del estadio ocasiona un grave perjuicio al club de la parcialidad que los encienda que va desde una grave multa económica hasta la suspensión de la cancha. Los uniformados además realizarán operativos de prevención selectivos en las inmediaciones de las personas para establecer la identidad. Por este motivo recomiendan que el público concurra con documentos. A los habituales integrantes de la división de Policía de Infantería local y de la región, se sumarán brigadas de Drogas Ilícitas, de Investigaciones y de otras dependencias para reforzar los controles, que no se limitarán sólo a los alrededores del estadio; sino que abarcarán las rutas de acceso a la ciudad. Es por eso que la Policía Vial de El Socorro y de Pergamino también intervendrá.
Estrenarán banderas gigantes En el partido de mañana, los socios integrantes de la subcomisión del hincha estrenarán los dos banderones gigantes que crearon gracias al aporte económico de simpatizantes, particulares, empresas, políticos, funcionarios municipales, provinciales y nacionales. Las megabanderas rojinegras con dibujos pintados con la técnica de aerografía miden 60 metros de ancho por 12 de alto y 70 metros por 6. Además tienen impresas imágenes que identifican a los fogoneros. Bajo la consigna “Somos el pueblo Fogonero” la iniciativa involucró a decenas de jóvenes socios en acciones positivas en beneficio del club, con la pintura de las tribunas y la generación de estas dos banderas. En telas de raso brillante el artista Rody Soria pintó el escudo de Douglas Haig con llamas y los fogoneros alimentando el fuego de la pasión por los colores del club. Desde la dirigencia recomiendan que quienes habitualmente transportan banderas en esta oportunidad no las lleven al estadio para que se luzcan los flamantes estandartes del rojinegro y para que los miles de espectadores que concurran a las tribunas tengan una excelente visión sin interferencias.
Douglas no hizo fútbol Cuando parecía que el técnico Reinaldo “Mostaza” Merlo dispondría ayer la habitual práctica de fútbol para empezar a definir los once titulares, el entrenador de Douglas Haig no la concretó. En la mañana de hoy el plantel sumará minutos y allí el orientador táctico empezará a develar el misterio.
Fútbol con tres bajas Hernán Encina, Nery Domínguez y Antonio Medina no hicieron fútbol ayer en el entrenamiento de fútbol de Rosario Central. Los tres jugadores que comenzaron la semana con sendas molestias se quedaron afuera de la práctica en el predio de Arroyo Seco. Más allá de eso, en el cuerpo técnico no hay preocupación, ya que la decisión de que se entrenen de manera diferenciada fue para no arriesgarlos. Sus reemplazantes fueron Federico Carrizo, Nicolás Freitas y Néstor Bareiro. El equipo que Russo puso en cancha fue el siguiente: Caranta; Ferrari, Peppino, Valentini, Delgado; Carrizo, Freitas, Méndez, Lagos; Bareiro y Toledo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.