Este miércoles por la mañana se realizó el acto simbólico donde la empresa Monsanto realizó una donación al Municipio de artefactos lumínicos que serán colocados por diferentes espacios del distrito. La entrega tuvo lugar en el Palacio Municipal y contó con la presencia del intendente Claudio Rossi y parte de su equipo de trabajo. Por parte de la multinacional se acercaron Daniel Aguzín, líder de Operaciones Semillas; Rafael Lozada, líder de Producción Campos; y Franco Donati, gerente de Planta María Eugenia (MEU). En total el Municipio adquirió unos 1840 artefactos eléctricos que Monsanto reemplazó el año pasado de MEU (El costo de la donación ronda los 45 mil dólares). Junto a egresados de la especialidad en Electricidad de «Aprender +», se van a iluminar dos espacios verdes de la ciudad: el Velódromo y la plaza de barrio Brown. Pero éstos no serán los únicos lugares a embellecer, sino que con el transcurso de los días se irán agregando otros.
LA PALABRA DE AGUZIN Y ROSSI
Desde los dos sectores resaltaron la importancia de trabajar en conjunto, ya sea en proyectos o en nuevas ideas, para seguir mejorando la calidad de vida de los rojenses. Al respecto Rossi dijo: «Entendíamos que la empresa no estaba vinculada como queríamos en nuestra comunidad y empezamos a mantener una agenda conjunta para poner a Rojas en el progreso. Por suerte con voluntad lo hemos logrado» El intendente habló de recuperar el terreno perdido por Rojas en la región continuando por el sendero que se inició hace casi ya dos años y medio. Y por último remarcó: «Nuestro desafío es sacar a la gente de la supervivencia para que logre la superación, a esto se llega con capacitaciones y trabajo».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.