En un partido durísimo, el Globo mereció más pero no pudo con el Lagarto – Hubo dos goles en contra y un mal arbitraje de Fernández – Lo empardó Alex Barry a los 22 del complemento, para así abrochar la clasificación
Lo podrán torcer, pero quebrarlo casi nunca. El Huracán, fiel a su estilo, siempre fue a buscar el partido y si bien no lo ganó (pero lo mereció) sumó un punto que le permite asegurarse un lugar en la siguiente fase, sorteando así una zona tremenda. El empate 2 a 2 ante Compañía le permite lograr el primer objetivo a los conducidos por Raúl Speroni. Las emociones llegaron rápido, porque a los 11 minutos Astudillo metió un cabezazo al ángulo. Golazo, pero en contra, para un Globo que era mas picante en el inicio (se lo había perdido de movida Lucho Tissera). Pero reaccionó rápido el equipo de Colombini, y a los 15m un tiro libre de Polanco encontró un desvío en Tissera, la pelota se coló por encima de “Tuto” y 1 a 1. El elenco de Salto era peligroso por la potencia de Nicolás Colombini, por algún destello de Bisgarra, mientras por el otro lado el “Tula” buscaba variantes: mandó a Gallardo de doble cinco (había arrancado de carrilero) y a Ruiz por afuera. En medio de un trámite parejo, Colombini metió un taco genial, habilitó a Polanco y éste no falló: 2 a 1. En el segundo tiempo El Huracán fue dueño y señor de pelota y terreno. Y tuvo varias oportunidades para empatar: Ripoll se lo negó a Zambuto, Gaitán no aprovechó su chance y Alex Barry solito la tiró lejos. Pero el talentoso volante iba a tener su revancha, y a la salida de un tiro de esquina y con su pierna menos hábil clavó el 2 a 2. De ahí en más y pese al ingreso de Sarulyte, los locales ya no inquietaron tanto, más allá del buen aporte de Fiorabanti y Gallardo. Chocaron con la desprolija defensa de Compañía, que apostó a alguna contra milagrosa, aferrándose a ese puntito. Pero el Globo iba a tener una última y clara opción para quedarse con el festejo. Fiorabanti, habilitado, cedió para Pablo Gaitán, que tuvo tiempo y espacio para sentenciar a Ripolli, pero esta vez el gran goleador metió un zurdazo torcido, que se fue cerca del palo izquierdo. Fue la última de un partido chivo que tuvo de todo: goles en contra, varios amonestados, un expulsado (el DT aurinegro), un flojito desempeño del colegiado, mucha gente en las tribunas y alguna escaramuza que no pasó a mayores. Y, por sobre todas las cosas, la confirmación de El Huracán en la siguiente instancia del torneo. Puede tener momentos excelentes y otros no tantos, pero este Globo siempre es garantía de ir al frente con la idea de jugar por el piso. Desplegar fútbol, tener buenas sociedades. Por eso se entiende el por qué de tan pocas caídas.
EL HURACAN Edgardo Speroni 5 Fernando Hetem 5 Luciano Tissera 5 Daniel Fiorabanti 6 José Almirón 5 Diego Alonso 6 Rodolfo Ruiz 4 LUCAS GALLARDO 7 Pablo Gaitán 5 Alex Barry 6 Guido Zambuto 5 DT: Raúl Speroni COMPAÑIA José L. Ripoll 7 Gonzalo Conte 5 Eduardo Fernández 4 Nicolás Pancer 4 Maxi Astudillo 5 Diego Díaz 5 Gonzalo López Weng 4 Gonzalo Polanco 6 Nicolás Colombini 6 Luis Bisgarra 5 Sixto Dorado 4 DT: Marcelo Colombini
Cancha: El Huracán. Arbitro: Pablo Fernández. Asistentes: F. Aveldaño-C. Gáspari. Goles: PT: 11m Astudillo, en contra (EH), 15m L. Tissera, en contra ©, 30m Polanco ©. ST: 22m Alex Barry (EH). Cambios: ST: 26m Juan Sarulyte por Ruiz y 44m Cristian Velázquez por Hetem en El Huracán (suplentes: A. Tisera, J.a. Camarasa y Mauro Alvarez). ST: 23m Capaldi por Pancera, 35m Sanez por Dorado y 43m Ortíz por Polanco en Compañía (suplentes: Vizcarra, Araya). Amonestados: Speroni, Ruiz, Gallardo, Barry, Conte, Pancera, Astudillo, Polanco y Colombini.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.