Dos proyectos de ley presentados en la cámara de Diputados bonaerense procuran establecer un cupo del 30 por ciento en las listas de candidatos para dirigentes menores de 35 años, así como también bajar la edad para ocupar cargos electivos. En uno de los proyectos de ley se modifica el artículo 32 de la 5109 (Ley Electoral), y según el autor de la norma, Abel Buil –GEN- se “pretende remediar otra desproporción notoria que se da en la representación pública en detrimento de un sector de la sociedad que, por distintas razones, no encuentra las posibilidades o no se siente convocado para tomar parte y protagonizar la vida política. Los jóvenes son hoy el sector poblacional que, en relación con el total de sufragantes del mismo, tiene la más pobre representación en términos cuantitativos, y que, por otra parte, podría aportar diversidad, ingenio, audacia y vanguardia, entre otras muchas improntas, al debate colectivo”. “Para promover la integración de esos jóvenes a la actividad política podemos recorrer muy diversos caminos, desde la educación debemos hacer algo; desde las pautas culturales y sociales debemos hacer otro aporte; pero, nosotros, como legisladores de la Provincia de Buenos Aires, desde nuestra función también debemos y podemos hacer un aporte intentando que lo que es deseable, sea posible”, indicó. Por otra parte, el diputado sostuvo que “de nada serviría sólo otorgarles lugares en las listas, sino bajamos las anacrónicas edades requeridas por la Constitución Provincial para acceder a los cargos a los que se postulan”. Por ello, Buil propuso “una enmienda constitucional para los artículos 71°, 76, 121°, 191º, en los cuales procuramos bajar las edades requeridas: para gobernador y senador, a 25 años. En tanto que para diputado, concejal y consejero escolar, el piso será la mayoría de edad (18 años)”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.