«El objetivo es estudiar in-situ los modelos aplicados y analizar los programas liderados y coordinados por los gobiernos municipales de los diferentes actores sociales israelíes» detallaron desde el municipio local.
El Secretario de Seguridad del Municipio de Rojas, Miguel Núñez, fue invitado a participar en el curso «Proyectos Municipales de Seguridad Ciudadana», que tendrá lugar en el Instituto Internacional de Liderazgo, Campus de Beit Berl, en Israel a partir del 22 de noviembre. «Cabe destacar que la invitación fue realizada por cómo viene desarrollando su función el abogado; y es necesario aclarar que todos los gastos que genere el viaje serán solventados por el propio Núñez» expresaron. La seguridad ciudadana y la prevención de la violencia son temas que han tomado gran importancia en el mundo y especialmente en Latinoamérica. La lucha contra la inseguridad y la violencia comenzó a figurar entre los principales temas de la agenda y los planes de desarrollo de los países para asegurar la gobernabilidad democrática y la convivencia social. El objetivo del viaje es estudiar in-situ, los modelos israelíes aplicados en el ámbito municipal relativos a seguridad ciudadana y analizar los programas liderados y coordinados por los gobiernos municipales de los diferentes municipios de Israel, teniendo en cuenta la participación de la comunidad educativa, policía, las autoridades judiciales, el voluntariado, el empresariado, y la prensa. La capacitación se dividirá en dos partes: teoría y práctica. En la primera de ellas el secretario de Seguridad de Rojas podrá instruirse en «Análisis de la relación Policía Municipal Policía Nacional», «El Estado de Israel desde una perspectiva social, política y económica», «Seguridad Integral: Concepto Pro-activo de Seguridad Ciudadana», «Relación Policía – Municipio», «La seguridad en municipios de alta densidad poblacional», «Sistemas de seguridad de alta tecnología», «Programas conjuntos de inspección y control de la policía y el municipio» y «Policía comunitaria y voluntariado». En tanto, la parte práctica incluirá visitas a estaciones de policías, Centros de control municipal en la zona del Sharón, municipios con población mixta y de bajos recursos con sistemas de vigilancia tecnológicos, recorrido por la región Hasharón, visita a la Ciudad de Tel Aviv y Jaffa y a su puerto; y por último al Centro de control y emergencias municipales. En cuanto al Instituto Internacional de Liderazgo, puede describirse que el mismo funciona como un Centro de Capacitación para líderes y profesionales dedicado al fortalecimiento de las democracias y al desarrollo social. Fue creado en el año 1958 por una iniciativa conjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y la Confederación General de Trabajadores de Israel Histadrut y han pasado por sus aulas más de 62 mil participantes provenientes de 143 países.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.