Bety Banegas
El viernes se realizó el IV Certamen de Experiencias Innovadoras “Discapacidad e Integración”, instituido por Ley Provincial Nº 13.680, organizado por la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia de la Honorable Cámara de Senadores. El certamen tiene como objetivo reconocer, valorar y difundir experiencias innovadoras en el ámbito de las instituciones que trabajan con la discapacidad, Escuelas de Educación Especial y Centros de Formación Laboral de gestión pública, Centros de Rehabilitación y Talleres Protegidos Provinciales y Municipales que se encuentren en desarrollo o se hayan realizados durante el 2009. Las experiencias fueron recibidas hasta el día 23 de octubre. El miércoles pasado se tuvo la noticia en la Municipalidad de Rojas que el proyecto enviado por el Taller Protegido de Estacionamiento medido tenía mención. Beatriz Banegas, Jefa de la Tercera Edad dijo lo siguiente: “Feliz por esta invitación de la Camara de Senadores que tuvo Rojas para los chicos de capacidades diferentes y de integración por la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia. Estuvimos pensando que el Taller Protegido podría estar mandando su proyecto que fue a través del estacionamiento medido; hicimos todos los papeles los enviamos y el miércoles tuvimos la noticia de que los chicos iban a recibir una mención especial. Salieron el viernes a las 9 desde el Municipio. La ceremonia fue muy parecida a la que se le hace a la mujer innovadora, con un ágape, y los que viajaron fueron Daniel Fernández, Patricia Gauna, Carolina Machado, alumnos que trabajan en el proyecto, además de la secretaria del Taller, Carolina Machado y la Profesora Marilina Choulet. Se presentó un solo proyecto este año y realmente estamos muy felices.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.