Un importante operativo policial en la provincia de Buenos Aires y la capital federal culminó con diez personas detenidos y la incautación de 68 camiones valuados en más de 120 millones de pesos Según se informó de manera oficial, la banda contrabandeaba camiones de gran porte desde Estados Unidos y los comercializaban en el ámbito nacional falsificando su documentación. Como consecuencia de un megaoperativo de la Policía Federal Argentina, se desbarató esta organización criminal y se incautaron más de 60 camiones, tras doce allanamientos en territorio bonaerense ye porteño. El personal de la División Investigaciones de Delitos Contra el Automotor de la Federal, llevó a cabo una importante pesquisa, a partir de la denuncia anónima de un vecino. Éste acusaba que en un galpón ubicado en la localidad bonaerense de Bernal se comercializarían camiones de origen extranjero con su documentación registral de carácter apócrifo. Con lo recolectado durante las tareas de campo, que incluyeron registros fotográficos, fílmicos y entrecruzamiento de datos, se comprobó lo denunciado. Esta organización criminal contrabandeaba los camiones falsificando documentación y, sabiendo que su uso como tractores de carretera están prohibidos, declaraba que serían utilizados para la minería o trabajo agrícola. Una vez nacionalizados, los modificaban con el objeto de venderlos para usarlos en la ruta, obteniendo una ganancia millonaria. El magistrado interviniente dispuso el allanamiento de doce domicilios vinculados con esta banda en Bernal, San Francisco Solano, El Talar, General Pacheco, Benavidez y Ciudad de Buenos Aires. El resultado: se detuvieron a los diez integrantes de la banda y se secuestraron 68 camiones marca Freightliner, modelos Century, Columbia y Argosy, de tracción 6×4 (no cumpliendo con la reglamentación de nuestro país, donde sólo están habilitados aquellos con una tracción de 8×4). Todo valuado en más de 120 millones de pesos. Además, los funcionarios de la fuerza incautaron gran cantidad de documentación que prueba su actividad delictiva, stickers de AFIP/Aduana, computadoras, discos rígidos y pendrives. Un importante operativo policial en la provincia de Buenos Aires y la capital federal culminó con diez personas detenidos y la incautación de 68 camiones valuados en más de 120 millones de pesos Según se informó de manera oficial, la banda contrabandeaba camiones de gran porte desde Estados Unidos y los comercializaban en el ámbito nacional falsificando su documentación. Como consecuencia de un megaoperativo de la Policía Federal Argentina, se desbarató esta organización criminal y se incautaron más de 60 camiones, tras doce allanamientos en territorio bonaerense ye porteño. El personal de la División Investigaciones de Delitos Contra el Automotor de la Federal, llevó a cabo una importante pesquisa, a partir de la denuncia anónima de un vecino. Éste acusaba que en un galpón ubicado en la localidad bonaerense de Bernal se comercializarían camiones de origen extranjero con su documentación registral de carácter apócrifo. Con lo recolectado durante las tareas de campo, que incluyeron registros fotográficos, fílmicos y entrecruzamiento de datos, se comprobó lo denunciado. Esta organización criminal contrabandeaba los camiones falsificando documentación y, sabiendo que su uso como tractores de carretera están prohibidos, declaraba que serían utilizados para la minería o trabajo agrícola. Una vez nacionalizados, los modificaban con el objeto de venderlos para usarlos en la ruta, obteniendo una ganancia millonaria. El magistrado interviniente dispuso el allanamiento de doce domicilios vinculados con esta banda en Bernal, San Francisco Solano, El Talar, General Pacheco, Benavidez y Ciudad de Buenos Aires. El resultado: se detuvieron a los diez integrantes de la banda y se secuestraron 68 camiones marca Freightliner, modelos Century, Columbia y Argosy, de tracción 6×4 (no cumpliendo con la reglamentación de nuestro país, donde sólo están habilitados aquellos con una tracción de 8×4). Todo valuado en más de 120 millones de pesos. Además, los funcionarios de la fuerza incautaron gran cantidad de documentación que prueba su actividad delictiva, stickers de AFIP/Aduana, computadoras, discos rígidos y pendrives.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.