Una nueva fecha del Torneo Regional se jugó en la Sala del Augusto Vergez Billar Club de la Capital Federal. Fue el 154º Campeonato Regional de Billar a Tres Bandas y 9º del Año 2013 válido para el Ranking anual. Participaron del torneo 54 jugadores y la gran victoria fue del rojense Fernando Mena, que en diálogo con Oscar Cardigni, en Visión Deportiva, por F.M. TIEMPO dijo: “Fueron siete partidos bravísimos, pero tuve un día muy bueno de nivel y también de suerte, por en este tipo de campeonatos hay que ligar un poco también”” y agregó que “la final se la gané más fácil de lo previsto a Gonzalo Madrid, un gran jugador, pero el partido más enredado lo tuve en semifinales, ante Roque Riverso”. Fernando Mena en Octavos le ganó a Jorge Castro por 15 a 11 y en cuartos a Jorge Martín por 15 a 7. En tanto Gustavo Roques derrotó a Alberto Salustro y a Julio Berardi por 15-11 y 11-9 en octavos y cuartos, respectivamente. Uno de los favoritos había quedado en el camino: Eduardo Pérez en octavos frente a Julio Berardi. En la primer semifinal “Nano” Mena demostró su contundencia y le ganó al último Campeón en el Vergez, Roque Riverso 15 a 11 y esperaba al otro finalista muy tranquilo, ya que Gonzalo Madrid en durísimo partido derrotó a Gustavo Roques por 15 a 14. “Hubiera sido muy lindo jugar la final ante Gustavo (Roqués), porque íbamos dejar muy bien representado al Centro Español. Pero a Gustavo se le escapó por poco”. La final parecía que también sería un partido muy parejo pero Mena empezó jugando muy bien y sacó una considerable ventaja (seguramente le vino a la mente lo de el último Torneo en Rojas, ganaba la Final 14 a 6 y perdió frente a Darío Horodecki por 15-14). No le dio ninguna chance a Madrid y con un juego preciso y contundente lo apabulló por 15 a 5 y se coronó por tercera vez en los Torneos Regionales. Brillante lo de Nano que en los últimos tres orneos jugó una Semifinal (Chivilcoy) y dos Finales (Rojas, Vergez). “Estoy teniendo un interesante nivel, y lo bueno que lo estoy manteniendo en muchos torneos seguidos” se sinceró Fernando Mena, que reconoció: “Yo jamás miro el tanteador cuando juego un partido, por eso me pone muy nervioso”. En cuanto a lo que viene, Mena aseguró: “Estoy segundo en el ránking, que es una posición impensada si tenemos en cuenta el arranque de la temporada. Pero quiero seguir sumando e iré a Chivilcoy (14 y 15 de setiembre) para estar entre los finalistas. Claro que ahí los locales se han muy fuerte, sobre todo Ruly (por Parzanese)”.
LOS MEJORES Las primeras posiciones del torneo en el Vergez fueron: 1º – Fernando Mena (Centro Español, Rojas) 2º – Gonzalo Madrid (Augusto Vergez, BA) 3º – Roque Riverso (Augusto Vergez, BA) 4º – Gustavo Roques (Centro Español, Rojas) 5º – Jorge Martín (Los 36 Billares, BA) 6º – Juan López (Augusto Vergez, BA) 7º – Héctor Hernández (Leopardi, BA) 8º – Julio Berardi (Los 36 Billares, BA)
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.