“Estoy más que contento con el quinto lugar logrado. Fuí con las mejores expectativas de representar a Rojas, y por suerte las cosas salieron bien. Del torneo participaron 50 asociaciones, por eso haber estado entre los ocho mejores, es muy bueno para mí” dijo Maximiliano Membriani en diálogo con TIEMPO DEPORTIVO y tras haber tomado parte con notable nivel de la 42º edición del Campeonato Provincial individual masculino Memorial «Helios Eseverri», que organizó la Asociación de Bochas «Ciudad de Olavarría» y tuvo la fiscalización de la Federación de Bochas de la Provincia de Buenos Aires. Sobre la etapa inicial de la competencia, Maxi detalló que “comencé un poco frío y el representante de Vedia me ganó 15 a 12, pero enseguida me repuse ganándole a Arrecifes. De esta manera me meto entre los 32 mejores del campeonato”, y agregó “de esa manera tuve que medirme, en 16vos. de final, con Antonio Roselló, de Mercedes. Ahí sí las cosas empezaron a salirme como yo tenía estipulado, como había planificado. Juego muy bien y gano 15 a 6”. Membriani siguió explicando el campeonato, ya con las instancias definitorias, señalando “el domingo por la mañama, en 8vos de final, me tocó enfrentar a Paulo Jaureguibere (Tres Arroyos). La verdad que yo estaba con todas la luces, y no le dejé hacer nada al rival, ganando claramente 15 a 1. Y luego juego con Julio Goncalves (Carmen de Patagones), en cuartos de final. Arranqué bien, y me fui 6-2 arriba, pero Goncálvez tuvo algo de suerte en algunas jugadas, me igualó, y fuimos parejos hasta el 14-14. En la última mano él cerró algo mejor y perdí”.
BALANCE POSITIVO Sobre el balance de la competencia, Maxi recalcó “más allá de la bronca de haber estado cerquita de las semifinles, me vine muy conforme. En este torneo estuvieron 3 de los mejores 5 jugadores de la Argentina. Yo tuve hasta suerte en el sorteo, porque nunca los iba a enfrentar, hasta las finales. Lástima que perdí 15 a 14 en cuartos de final”. Del vencedor del torneo, Dante Nuñez, Maxi dijo “es un gran jugador, uno de los mejores del país. En la final derrotó a Julio Goncálvez, quien me había ganado a mí en cuartos. Nuñez, junto a Basualdo, Fernández y Ludueña son de lo mejor que se presentó en este Provincial de Olavarría”. Del claro predominio de los representantes de Bahía Blanca en los torneos Provinciales, Membriani remarcó “es histórico esto de que los bahienses ganan la mayoría de los torneos. Tienen grandes clubes y los mejores jugadores, desde la época de César Colantonio”.
LO QUE VIENE Sobre las próximas competencias, el talentoso bochófilo que representa al Círculo Policial informó “ahora se viene, en junio, el Zonal de Parejas, que es clasificatorio para el Provincial que tendrá lugar en Junín. Hay que ver quiénes ganan el selectivo para jugar ese zonal representando a Rojas”, y remarcó “antes de esto, la Asociación Rojense tiene que organizar el Zonal Juvenil, que será en el mes de mayo. Lamentablemente nosotros no tenemos esta categoría, donde son pibes de hasta 18 años con uno que puede llegar a los 21. Pero como es una categoría obligatoria de la Federación, vamos a tener que hacer jugar igual a nuestros chiquitos”. Para el final, Membriani dijo “esperemos, pronto, poder tener jóvenes jugando a las bochas para poder competir como se debe en este tipo de torneos, como el Zonal Juvenil”.
COLANTONIO DEBUTO COMO DT Dante Nuñez fue dirigido por el gran César Colantonio en su debut en esta etapa como técnico bahiense. De esta manera “Torta” Nuñez jugará el nacional de Colón (Entre Ríos) representando a Buenos Aires.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.