Daniel Mauri
El encargado de la inauguración y el cierre de la primera muestra Nacional de Teatro en Rojas, nos brindó algunos detalles de la apertura y los trabajos que se están haciendo previo a este gran evento cultural, que se va a desarrollar en nuestra ciudad a partir de mañana. ¿Que han preparado para la inauguración de la muestra nacional del teatro? Va a ser distinta porque se desarrollará a partir de las 18Hs, en la Plaza San Martín con una murga de Rosario que se llama Ocupando Levitas, es muy colorida, además de tener la particularidad de cantar y defender mucho el carnaval, están a favor de que se vuelva a tener los días de esta festividad como feriado. Posteriormente en la puerta del teatro donde vamos a ser una muestra de distintas obras que se dieron en el T.A.F.S, habrá monólogos y todo culminará en el subsuelo con un brindis y la presentación de los distintos representantes y algún invitado especial que esté llegando ese día a Rojas. Contame algo más sobre esta murga Es una murga de más de cien integrantes, lo que pasa que por la parte económica, les pedimos que seleccionen gente y vengan en menor número, entonces serán aproximadamente treinta y cinco, además de esta presentación en la plaza, el sábado a las 11 Hs, estarán en la esquina del instituto Morzone, en Rafael Obligado, mientras que el mismo día pero cerca de las 17.30, se presentarán en Carabelas. Esta obra además cuenta con un gran esfuerzo económico Si, cabe señalar que la municipalidad hace un gran aporte para que se pueda llevar adelante, como también el Instituto Nacional del Teatro y el T.A.F.S. Dentro de la muestra habrá grandes obras como Stefano, que fue multipremiada. Quiero poner todas las obras en un alto nivel, porque son todas muy buenas, hay de Río Negro, Santa Fe, Salta, La Rioja, muchas de Capital también. Otra obra para destacar, para nombrar algunas, es Retazos Argentinos, que harán una selección de chicos de las escuelas especiales rojenses para que participen en dicha obra, como también se está haciendo la selección de la gente que va a trabajar con Virginia Lago y Víctor Laplace el 10 de Agosto. Entre otras de las figuras que prometió estar presente es Lito Cruz, la movida va a ser muy importante y le pedimos a la gente de Rojas que acompañe esta muestra, que además es súper accesible porque el precio de la entrada será de quince pesos diarios o un combo por tres jornadas de veinticinco, si vas a ver estas presentaciones en otros lugares no baja de setenta pesos. ¿Se están ultimando los detalles? Si, se trabajó en mejorar el piso, los muchachos, encabezados por el “Pato” Torres, desinteresadamente cumplieron con una gran tarea, también se está trabajando mucho en el tema publicitario, para que gente de todas partes se entere de este gran acontecimiento cultural en Rojas. Ya en Pergamino y Junín los respectivos secretarios de cultura municipales nos informaron que van a poner combis para todas aquellas personas que quieran venir a ver las distintas muestras, es decir que esta interesando a la región.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.