El jugador rojense, que comenzó el encuentro como suplente, ingresó y se transformó en una de las figuras de la cancha – Su equipo perdió y Diego Osella dejó de ser el entrenador
Newell’s perdió también adentro de la cancha. Donde no fue el Newell’s que llegó a las alturas sino que se pareció más al que quiere defender como sea uno de estos puestos de privilegio que ocupa desde hace varias fechas. Obvio, la ilusión de pelear el título ya fue. Tener pretensiones y correrlas de atrás, sobre todo ante un Unión que no conocía de victorias desde hace tiempo, lo marcan. Y la excusa de las complicaciones, por más que sean ciertas, no sirven. Menos cuando ahora sólo quedan 3 partidos. Complicaciones de entrada. A los 7′ Pocrnjic la tuvo que ir a buscar al fondo del arco. Con bronca y resignado porque se estiró tarde y no pudo encontrar en el camino el remate casi desde la casa de Acevedo. Obvio, no tuvo a nadie que lo molestara porque la Lepra retrocedía sin esperar que el volante de marca se animara a darle al arco. Pero no estaba mal la ventaja. Unión ya había llegado un par de veces vía Vadalá, que también desde afuera probó. Complicaciones al promediar la primera mitad. Con la obligación de ir por el empate el equipo de Osella no encontró ni fórmula ni pelota. Intentó por los costados y no progresó firme. También buscó cambiando posiciones con Fértoli e Isnaldo. Encima, tanto Prediger como Sills entregaron mal cada pelota que pasó por sus pies. Y el gran problema fue que Formica no la vio y que Maxi quedó desconectado jugando tan de punta. Y las complicaciones no aumentaron porque el pibito Blasi cabeceó solo y arriba del travesaño a los 29′, ahí hubiese terminado todo. No extrañó que a los 33′ Osella mandara a prepararse a Tissera y Tevez (al final no entró). Igual, cambió en el entretiempo, pero se vio obligado además por la expulsión de Prediger (43′), por violenta falta a Gamba. Ahí se enojaron todos los rojinegros sin razón y se excedieron Formica y Domínguez, que vieron la 5ª amarilla. Complicaciones para la segunda etapa. Porque debía igualar con 10. Le llegó el turno a Tissera, que fue bien de punta. Afuera Fértoli, justo el que había salvado las papas ante Olimpo con sus dos goles y siendo figura. Es cierto que no había desequilibrado y se demoró demasiado cuando tuvo una en los pies en el área a los 6′, pero no era el candidato porque el equipo necesitaba fuerza arriba. Como sea, Newell’s empezó mejor. Y el pibe Tissera estuvo cerca de empatar con un cabezazo a los 4′ que se lo desviaron con otro cabezazo y con un remate de Sills desde lejos que tapó bien el arquero tatengue. Y las complicaciones cambiaron por un grito de ilusión, una vez más y van… La aparición de la Fiera Rodríguez. ¿Gol de él? No importa, más que para las estadísticas. Eso sí, fue clave en la búsqueda. Lo habilitó a Tissera, que hizo una gran maniobra para meterse al área y darle con todo al primer palo, donde se la tapó el arquero. Maxi quedó atento y le entró tan fuerte que sacudió el travesaño, dio en la espalda del arquero y entró. Un empate rápido, a los 15′. Unión se descontroló un poco. Newell’s aguantó mejor. Y esperó. No le caía tan mal empatar con uno menos. La tabla de la Libertadores decía que era conveniente. Lógico, no la del título. Pero peor era arriesgar demás. Pero como las complicaciones están latentes, el aguante no alcanzó. Se venía Unión. Lo empezaba a acorralar contra Pocrnjic. Si hasta hubo un penal no cobrado por mano de Moiraghi (que derivó en la expulsión del ayudante Diego Torrente, como antes el DT Pablo Marini). Se veía venir lo malo. Pero Osella no metió a Elías, que era lo lógico. Sí al pibe Rivero. Pero tuvo una otra vez Tissera pero le ganó el arquero local (36′). Fue la última. Unión insistió. Y en el enésimo córner desequilibró. Lo hizo con la fórmula lógica, dos cabezazos en el área (el primero de Magallán y el último de Erramuspe) y la pelota transformada en el gol de la victoria. Ese resultado que no servía para ninguna de las dos tablas. Y las complicaciones ahora se potencian. Tendrá que esperar buenas noticias de otras canchas. No le alcanzará para quedarse entre los cinco primeros solamente con su producción y, cuando es con poco vuelo como pasó anoche en Santa Fe, le será más trabajoso aún. Claro que, sin Osella, ahora tiene otros problemas en la cabeza.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.