Antes de las doce de la noche del sábado, el titular del Frente Renovador y candidato a diputado nacional, Sergio Massa, brindó una serie de entrevistas en las que entre otras cosas se mostró contra la re-relección de la presidenta Cristina Fernández. «Ya lo dije claramente, estoy en contra de la re-reelección y la reforma de la Constitución. No sólo de la re-reelección de la Presidenta, sino de los gobernadores también», dijo Massa. En tanto, en referencia a la lista que armó, sostiene: «Planteamos esta construcción porque queremos tener la posibilidad de decir lo que pensamos sin ser una molestia». Otra de las dudas en torno a su figura era si la candidatura era testimonia, pero el postulante se encarga de negarlo. «Más allá de que voy a seguir trabajando como intendente en el llano por los vecinos de Tigre y de muchos otros municipios, la idea es, a partir del 11 de diciembre, estar en el Congreso», sostiene Massa. Consultado sobre las urgencias de la sociedad sobre las cuales va a trabajar desde el Congreso, enumera: «la seguridad, los precios, en la provincia los servicios de salud y la descentralización de fiscalías», para añadir luego que «la gente no sabe quiénes son los fiscales o hace colas de horas en los hospitales. Son problemas que tenemos que resolver». Cuando el periodista le preguntó si lo suyo sería una especia de kirchnerismo crítico, responde «No, para nada. Significa que la Argentina tiene que aprender a cuidar todas las cosas buenas que se logran y corregir las malas. Y que todos somos simplemente albañiles en la historia de la Argentina. Tenemos que asumir la tarea de sumar». Al refererirse a Scioli, dijo que «no sé qué hará. No hablo de los demás. Es el gobernador. Supongo que apoyará la campaña del oficialismo. Hay cosas en las que podremos coincidir y otras que no. No hablo de los demás, ni voy a entrar en peleas ni descalificaciones. Creo que es el aporte más constructivo que puedo hacerle a la política».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.