Rojas, como ciudad que se destaca por su impronta cultural, tuvo un reconocimiento excepcional en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en la Capital Federal. Se produjo el lanzamiento de la 2ª Feria del Libro de Rojas hacia toda la provincia desde el auditorio “Güiraldes”. La transmisión fue en directo por Radio Provincia. La delegación que se trasladó desde Rojas, la encabezó el intendente Eduardo Quiri; el director de Cultura y Educación, Antonio Carretero; el titular de Prensa de la Municipalidad, Ramiro Baguear, y representantes de medios de comunicación locales. El grupo de las bibliotecarias escolares estuvo integrado por Gabriela Severini, Irupé Belich, Marcela Honold, Ana María Bouvier, Marcela Picapietra, Nelly Badel, Cristina Ludueña y Verónica Mamondi. Los artistas invitados fueron Fiorella Spadone (cantante lírica) y la pianista Guadalupe Ceballos, que son quienes van a abrir la Feria del Libro con un concierto de Canto y Piano el miércoles 6 a las 19.30, en el Teatro Italia. También viajó desde Rojas, Nicolás Membriani, joven y talentoso payador, figura del Festival de Doma y Folklore de Jesús María (Córdoba) También acompañaron a la delegación la profesora Elsa Becerro y la señorita Rosana Di Giulio. A las 13 dio comienzo al acto de lanzamiento de la 2da Feria del Libro a cargo del locutor de la Casa de la Provincia, quien anunció la reciente resolución emitida por las Cámaras de Diputados y Senadores, declarando a la Feria de Interés Legislativo Provincial. El lanzamiento se hizo con la presencia del presidente del Instituto Cultural, Juan Carlos D’Amico, el director Provincial de Casas de la Provincia, Rodolfo Valenta, y las señoras Evelin Ramos, directora de Planificación y Programación y Lilia Newman, responsable de Relaciones Institucionales de Casas de la Provincia. El intendente Quiri agradeció en su alocución al gobernador Daniel Scioli la decisión de abrir la Casa de la Provincia a todos los distritos, para dar a conocer las actividades destacadas de las diferentes comunidades. Tuvo un párrafo especial para jerarquizar la organización de la Segunda Feria del Libro para la cual invitó a las autoridades presentes a acercarse a nuestra ciudad. Los valores artísticos rojenses que participaron de este lanzamiento, fueron Fiorella Spadone, cantante lírica acompañada por la pianista fueguina Guadalupe Ceballos y Nicolás Membriani, joven y talentoso payador. La actuación de los artistas llevó emoción del público y especialmente a las autoridades provinciales que tuvieron palabras de elogio para todos ellos. Esto se dijo EDUARDO QUIRI El intendente Eduardo Quiri manifestó “quiero agradecer a la Provincia de Buenos el apoyo a la actividad cultural. Decidimos políticamente en Rojas mejorar la educación y la cultural y apoyamos con énfasis todos los movimientos”, y agregó “estamos muy contentos por tener en Rojas una destacadísima Feria del Libro, con exponentes ilustres”. JUAN CARLOS DAMICO El presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Damico fue contundente al decir “el compromiso del gobernador Scioli con la cultura es importante, para que a partir de eso podamos vivir en una sociedad más tolerante. Por eso desde esta cartera se apoyan todo tipo de expresiones culturales en nuestra provincia”. Y resaltó “ NELLY BADEL La profesora y bibliotecaria Nelly Badel manifestó que “es mucho lo que tenemos para ofrecer, por eso tenemos un cronograma de cuatro días. Se presentarán autores de renombres además de brindarle un homenaje a nuestra Biblioteca pública”. Brindando más detalles, Badel dijo “en esta oportunidad tendremos varias sedes, ya que en un solo lugar sería imposible realizar todo”. Y cerró “Rojas tiene una enorme trayectoria cultural y queremos mostrarlo”. RODOLFO VALENTA Rodolfo Valenta, Director de la Casa de la Provincia, le dijo a Tiempo de Noticias “estamos contentos de tener en nuestra casa a la gente de Rojas, que presenta su destacada Feria del Libro” y agregó “trabajamos mucho para fomentar las actividades culturales, y brindamos apoyo de todo tipo. Esa es la línea que se baja desde el gobernador Daniel Scioli y nosotros solo cumplimos”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.