En un acto desarrollado en el Centro Cultural, Realdo “Agú” Peretti asumió oficialmente como Director Ejecutivo de la Región Sanitaria IV. Estuvieron presentes el Dr. Daniel Levato (director Provincial de Coordinación de Sistemas Regionales de Salud), Rubén Trepichio (director Provincial de capacitación del Ministerio de Salud), Martín Montalbo (director Provincial de Planificación del Ministerio de Salud), Eduardo Tropiano (director de las Regiones Sanitarias), Walter Gómez (director de capacitación de profesionales), Marcelo Yaquenof (director del programa Materno Infantil) y Aníbal Areco director provincial de salud mental. Cabe recordar que Peretti está cumpliendo funciones en la Región Sanitaria IV, con sede en Pergamino, luego de venir desempeñándose como secretario de Salud de la comuna rojense, cargo al que indefectiblemente debe haber renunciado para asumir el nuevo desafío. Peretti reemplaza al médico Horacio Furnari, quien a su vez renunció a la conducción de la Región Sanitaria IV del ministerio de Salud de la provincia, en cuya jurisdicción obra entre otros nuestro distrito. El nombre del cardiólogo rojense, involucrado desde hace ya varios años con la gestión de la comuna tanto como concejal, como director médico del Unzué y actualmente como secretario de Salud, venía “sonando” desde hacía ya varios meses para asumir al frente de la Región Sanitaria IV LA PALABRA DE REALDO PERETTI ¿Cómo encontró la Región IV? La Región IV tiene una particularidad, y es que tiene mucho personal capacitado y con experiencia. Y eso es una gran ayuda. Lo que yo quiero imponerle a la región es la capacidad de gestión, para que todos sepamos que estamos no sólo para tener un cargo, sino para atender a la gente. Esta Región IV tiene sede en Pergamino y encierra a 13 ciudades, y llega hasta San Nicolás. Hoy en Argentina la salud pública tiene una jerarquización muy importante, que nunca la ha tenido. Y se han logrado cosas increíbles, como por ejemplo la Fertilización Asistida, por ejemplo. Hay que tener en cuenta que una de cada seis parejas en edad fértil tiene problema de concepción. Y aquellos que no tenían obra social estaban desamparados. Hoy todo eso cambió, y en la Provincia ya hay 5 hospitales que trabajan en esa problemática. Y me parece que este gobierno, desde la Nación, desde la Provincia y las regiones, está pensando en la gente, como nunca pasó. Y como el ejemplo de la Fertilización Asistida, hay miles de cosas que se están haciendo. ¿Cómo toma la designación como Jefe de la Región Sanitaria? Desde aquella invitación de Chano Aloé a tomar la Dirección del Hospital y tras aquel grave problema que tuvimos con la enterocolitis y la contaminación de la red pública, es como que le tomé el gustito de trabajar para la gente. Y eso te fanatiza. Ahora logré un escalón más para multiplicar esas ganas que uno tiene de ayudar a los que menos tienen. Y ayudarlos de una forma digna.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.