Diana Naranjo, Secretaria General de SUTEBA Pergamino, dijo en visita a nuestra ciudad que “desde ahora nuestro gremio tendrá una presencia más importante en Rojas. Desde ya les agracemos la invitación a este encuentro y queremos decirles que estaremos visitando escuelas, recorriendo establecimientos y analizando las problemáticas que se susciten”. Además Naranjo agregó “si bien nuestro gremio es el que mayor cantidad de docentes alberga, tenemos un nuevo desafío, que es el de estar presentes en la CTA, la Central de Trabajadores Argentinos. Y de este modo proponemos la candidatura de Hugo Yaski a nivel nacional. Y hay representantes del distrito que nos acompañan a nivel regional, como en Rojas lo es Nilo Zalazar”. Sobre el objetivo. Naranjo puntualizó “lo que nosotros queremos es acompañar a los trabajadores en las problemáticas, los reclamos, y de hecho ya estamos, porque en Pergamino un conflicto con empleados municipales y trabajadores de la sanidad, y ahí estamos”. En tanto el rojense Nilo Zalazar manifestó “estoy participando de esto porque ví un equipo muy interesante trabajando, que hace las cosas muy seriamente”, y enfatizó “es hora de cambiar la dirigencia gremial, de participar. Y para Rojas es importante tener un referente. Por eso estoy acá”. PLENARIO DE UNIVERSITARIOS RESPALDA A YASKY Un plenario de varios referentes universitarios respaldó la candidatura del docente Hugo Yasky para las elecciones de renovación de conducción de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) el 23 de septiembre. En la ocasión, Yasky aseguró que esa corriente tiene que ser «el movimiento sindical convocante del campo popular». En el marco de la campaña electoral de la CTA, un plenario de discusión política de referentes del espacio nacional, popular-progresista e intelectual de la Universidad de Buenos Aires (UBA) analizó la vinculación de la universidad con los trabajadores y expresó su respaldo a la Lista 10 que encabeza Yasky. Asistieron al encuentro Mario Frondizi, Carlos de Feo, Norberto Pianelli (candidato a secretario general de la CTA porteña) y Eduardo López (a secretario adjunto de la Capital Federal). El plenario fue convocado por el gremio de base de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) en la UBA (FEDUBA), ocasión en la que Yasky puntualizó que «la CTA debe transitar un camino para posibilitar que sea una central de trabajadores que se pare de igual a igual frente a la CGT». Participaron además Hugo Trinchero (decano de Filosofía y Letras), Jaime Sorín (ex decano FADU), Sergio Caletti (decano de Ciencias Sociales), Adriana Clemente (vicedecana de Ciencias Sociales), el profesor Rubén Dri, Carlos Girotti (Carta Abierta), Federico Montero (FEDUBA), Alejandro Rofman (Plan Fénix), Mario Toer, Jorge Gugliotta, María Vignoles y Javier Brancoli, entre otros docentes e investigadores de la UBA.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.