Se inició el período de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante, escuchándose en esa ocasión, como es tradicional, la palabra del Intendente Municipal y con la presencia de varios funcionarios del gabinete municipal, del ex intendente Marcelo Gear y el presidente de la U.C.R Agrim. Alejandro Pérez.
QUIRI: “PRIORIZAR LA INCLUSION SOCIAL” Tras remarcar los 27 años de convivencia democrática, el jefe comunal Eduardo Quiri destacó que “debemos continuar en este camino para las gestiones y es necesario que dejemos atrás esta falta de consensos, atribuible a cada uno de los partidos políticos en lo que hoy nos desenvolvemos, ninguno queda exento”. “Mi propósito es escuchar las propuestas de cada rojense porque mi trabajo está encaminado a servir a la comunidad”, enfatizó el intendente, quien consideró que “debemos priorizar esta inclusión social que viene realizando el gobierno nacional, como pocas veces lo vimos”. Saludó en su mensaje al ex intendente Norberto Aloé, remarcando que “como hizo Chano, continuaremos llevando a la práctica lo que él comenzó, abiertos a todos, sin hacer distinción de ningún tipo”, a los compañeros municipales, de quienes –dijo- “saben mi dedicación y compromiso con ellos, a los cuales agradezaco su acompañamiento y esfuerzo ya que sin ese aporte sería imposible llevar adelante la gestión”. “Insto a todos a trabajar mancomunadamente con el mayor esfuerzo y respeto, para hacer de Rojas un lugar cada día mejor”, expresó finalmente.
COMPOSICION DEL CONCEJO DELIBERANTE Los concejales por el Frente para la Victoria son: José L.Boixart, María Julia Alessandro, Aldana Aíta y Héctor San Martín. Por la U.C.R: Alejandra Sábato, Mónica Almar, Carlos Véliz y Leonardo Armellini. Por la Agrupación 26 de Octubre: Luis Miguel Caso, Diego Albamonte, Vicente Scorcia. Por el Peronismo Disidente: Corina Cuitiño. La presidente del H.C.D. es la abogada Carina Freitas y su secretario Ricardo Silveira.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.