Dueño de una potencia física que lo distingue, acompañada por técnica y personalidad, cualidades que lo definen como un deportista de futuro promisorio, Mateo Marziali se adueñó de la titularidad y capitanía de la selección argentina de basquetbol Sub 15 para transformarse en uno de los jugadores con mayor proyección de nuestro país. Nació un 14 de noviembre de 1996 y a los 4 años comenzó a transitar sus primeros pasos dentro del basquetbol. Actualmente con 1,94 metros es determinante en su categoría y algunos hablan de que seguramente su próximo destino será el baloncesto europeo, comienza diciendo el texto del diario La Opinión de pergamino que le dedica un generoso espacio en su edición dedicada al deportes. A pesar de su corta edad logró varios títulos, los conseguidos con su querido Sportivo Rojas (donde juega con sus amigos) y el Sudamericano de Paraguay donde junto a la selección nacional superaron en una final sumamente atractiva a Brasil por 77 a 74, siendo el “Colo” una de las figuras y el que levantó la copa. El alero y pívot mantuvo un interesante diálogo con el diario pergaminense a pocos días del inicio del Torneo Provincial que se disputará en nuestra ciudad del viernes al domingo. “Mi objetivo es quedarme este año y el próximo jugando en el basquetbol de Pergamino y seguramente más adelante elegiré un club que participe en Liga Nacional o en otra categoría importante”, comenzó diciendo Marziali. Consultado sobre sus inicios manifestó que “de chico siempre me gustó este deporte que comencé a practicar cuando apenas tenía 4 años en Sportivo Rojas y con el transcurso del tiempo me fui dando cuenta de que tenía condiciones y físico para seguir creciendo dentro del basquetbol”. Haciendo referencia a la selección de Pergamino indicó que “siempre me recibió de la mejor manera desde los 13 años. Tuve la suerte de jugar zonales, después provinciales y argentinos y es por eso que llegué al combinado nacional que es una enorme responsabilidad y también un orgullo”. También remarcó que “dentro de pocos días tenemos la posibilidad de jugar en casa un torneo Provincial y seguramente vamos a estar entre los tres o cuatro primeros. Vamos a enfrentar rivales complicados, varios con jugadores de la selección argentina, pero tengo confianza que Pergamino será protagonista”. Consultado sobre sus características, el “Colo” indicó que “puedo definirme como un jugador que se entrega al máximo por su equipo. Tomo decisiones importantes en ofensiva, sin dejar de lado la defensa que es determinante para poder jugar a otro nivel”. Cuando se le pregunta sobre su futuro admite: “Quiero vivir del basquetbol”. Pero con esa misma convicción apunta que para eso “día a día busco mejorar y aprender. También me gustaría estudiar en el Profesorado de Educación Física”. Por último, Marziali se refirió a los entrenadores y remarcó que “no dejo de sorprenderme con Enrique Tolcachier, es un gran técnico. Sabe muchísimo de basquetbol y puede explicarles con detalles cada jugada a sus dirigidos. Sin dudas que los jugadores que recién empezamos tenemos que escuchar y aprender de entrenadores como él”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.