El principal referente del vecinalismo, Martín Caso, fue contundente al afirmar que gracias al esfuerzo y sacrificio de muchísimos vecinos comprometidos con su proyecto, que quieren un Rojas pujante, con crecimiento y desarrollo, es que van a ganar las próximas elecciones municipales. Destacó el hecho de contar con un gran equipo de trabajo para afrontar los desafíos de gestión, como asimismo el de ser Encuentro por Rojas el único partido político que tuvo presencia directa con todos los vecinos, a lo largo de todo este año, el cual no fue electoral. ¿Qué balance hace Encuentro por Rojas al cumplir un año? Estamos muy contentos porque hemos planificado varias actividades en este 2010, y por suerte hemos podido realizar las mismas inclusive superando nuestras propias expectativas. “Ya el 4 de diciembre pasado, en el acto de lanzamiento de Encuentro por Rojas, que lo hicimos en el Hotel Victoria, comenzamos con el pie derecho ya que tuvimos un masivo acompañamiento en el mismo. En base a eso seguimos trabajando, con mucha presencia en distintos sectores de la sociedad, con caminatas en las cuales estamos en contacto directo con nuestros vecinos, viajes a numerosos distritos de la provincia para adquirir experiencias sobre diversos modelos de gestión pública. Hemos realizado diversas mesas de trabajo con participación de vecinos de nuestra ciudad. Realizamos reconocimientos públicos a la trayectoria de instituciones de nuestro distrito y venimos armando constantemente reuniones con nuestros equipos de profesionales y técnicos planificando el futuro Plan de gobierno municipal. Y el pasado 19 de noviembre hubo un reconocimiento a los militantes… Exactamente, lo realizamos en el salón de eventos “Sara”. El mismo no fue abierto al público en general, fueron invitados nuestros equipos de trabajo, y una vez más superó todas nuestras expectativas ya que se realizó a salón lleno. Ese es otro indicador que vamos por el buen camino y que tenemos una enorme capacidad de movilización. Fuiste el primero en lanzar su candidatura, ¿por qué con tanta anticipación? Lo hicimos en base a la experiencia adquirida. Creo que hoy estamos bien instalados, y eso se logró sumando a muchos militantes y comprometiendo a los vecinos en este proyecto político. A lo largo de mis 10 años de actividad política siempre he trabajado con un grupo de entre 15 y 20 personas y ahora, luego de una planificación de todo este año, tenemos 130 militantes que están participando activamente. Esto demuestra el compromiso de la gente. “Yo he participado en varias contiendas electorales, y siempre he tenido el reconocimiento de otros espacios políticos y de los medios de comunicación por las buenas elecciones realizadas, pero en esta elección del 2011 voy por todo, voy para ganar la Intendencia Municipal, acompañado de muchísima gente. ¿Cómo es el recibimiento de la gente en la ciudad, en los barrios, en las localidades vecinas? Es muy buena, porque la gente lo que más valora de nosotros es que estamos siempre presentes, en contacto directo con ellos. Y vale mencionar que este año que se termina, que no fue electoral, fuimos el único partido político que tuvo presencia a lo largo de todo el año, visitando personalmente a los vecinos de todos los sectores de la ciudad. “Por tanta militancia, por tanta participación, la gente ya nos conoce, y eso se los agradezco de corazón, por el afecto y el cariño que nos transmiten a diario. ¿Cuál es la preocupación de los vecinos? Básicamente los reclamos están centrados en la falta de fuentes de trabajo y la preocupación por la problemática de la seguridad. Son los temas que más preocupan, por eso con los equipos técnicos estamos enfocados en eso, tanto en la prevención del delito como en la creación de un Parque Industrial, que sería vital la implementación del mismo para el crecimiento y desarrollo de la ciudad. Esta es una propuesta que venimos pregonando desde hace tiempo, e inclusive hemos viajado a otros municipios exitosos para adquirir conocimientos sobre el funcionamiento de los mismos. ¿Qué detalles se pueden observar de una encuesta que se realizó hace un tiempo? Para alejarse del microclima en el que uno está inmerso, con militantes y gente que colabora, los cuales lógicamente son parciales y siempre ven las cosas positivamente, es deber de un dirigente, para salir de ese microclima, encargar una encuesta, la cual es una herramienta de trabajo que marca como se está posicionado en la preferencia de los electores de Rojas. “En esa encuesta, donde se plantearon dos escenarios sobre posibles candidatos a competir en las próximas elecciones, quedamos en primer lugar , y eso nos motiva más y renueva nuestras energías para seguir trabajando en este proyecto. “Creo que más allá de estar primeros en la preferencia de nuestro vecinos, porque la gente está esperando un recambio generacional, o porque nos ven con simpatía porque hay un desgaste lógico del radicalismo luego de 20 años de gobierno o bien el desgate político que viene sufriendo la actual gestión y por ese motivo piensan en que es la oportunidad, para que a través nuestro haya un cambio, mi análisis personal es que estamos primeros porque hay un gran esfuerzo y compromiso de los militantes que están trabajando y realizando un gran esfuerzo personal a lo largo y ancho de Rojas para llevar este proyecto político a la victoria. ¿Ya tenés armado el gabinete? En un 60 ó 70% está ya definido. De la misma manera en que no queremos improvisar, en la manera que venimos trabajando y armando esta estructura política para competir en las próximas elecciones y poder ganarlas , tampoco podemos improvisar en el armado de un gabinete y en la elaboración de un plan municipal de gobierno. Entonces los equipos técnicos y de profesionales están aportando su cuota para darle aires nuevos a la ciudad y poder llevar a la práctica un proyecto por el cual venimos trabajando desde hace muchísimo tiempo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.