El candidato a intendente municipal por Encuentro por Rojas, Martín Caso, se expresó a favor de la formación de una comisión investigadora en el Concejo Deliberante, al manifestar que “si se atentó contra la democracia, no puede haber impunidad”, se refirió así al proyecto de la oposición para que el HCD investigue las circunstancias que rodearon la renuncia presentada por el intendente Eduardo Quiri el pasado martes 13. Caso, que se reunió con el intendente renunciante a poco de conocerse que había decidido presentar su dimisión luego de una reunión en su despacho, de la que participaron funcionarios de su gabinete, concejales del Frente para la victoria, dirigentes del Partido Justicialista y familiares de la candidata a intendente por el partido gobernante, entendió que de las manifestaciones del jefe comunal se desprende que hubo una especie de “golpe institucional” ya que “la renuncia no se produjo naturalmente sino a consecuencia de la tensa y acalorada reunión”. “Todo parece indicar que, traduciendo los hechos al lenguaje popular, el intendente Quiri fue objeto de un “apriete” por parte de los miembros del partido oficialista que irrumpieron en su despacho en una actitud patoteril que tuvo el único objeto de arrancarle la dimisión”, señaló el político vecinalista. “El voto popular ha sido manchado, la investidura del Intendente democrático ha sido ultrajada y hubo un claro intento de alterar por la fuerza el orden institucional”, por lo que, cuando menos, cabe que los hechos sean investigados en primer momento, por un órgano con representatividad democrática pluralista, como lo es el Concejo Deliberante, concluyó. LUIS MIGUEL CASO: “INVESTIGAR EL HECHO” En tanto Luis Miguel Caso, candidato a concejal por Encuentro por Rojas, comentó en conferencia de prensa que “esta renuncia ha sido arrancada por la intimidación física y verbal que ejercieron un grupo de funcionarios, concejales y autoridades partidarias del Frente para la Victoria. Nosotros entendemos que debemos investigar el hecho, para definir y precisar las posibles responsabilidades institucionales y hasta penales de esas personas”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.