El candidato a intendente, que representa a la agrupación vecinal Encuentro por Rojas, consideró que los mismos son protagonistas del presente y del futuro y que ya juegan un papel destacado en la escena política y en otros ámbitos de la sociedad rojense. Consultado sobre este apoyo, el ex concejal vecinalista manifestó: “Las últimas encuestas sobre intención de votos, nos posicionan primeros en la preferencia de los vecinos y en este sentido, es indiscutible que el sector juvenil, tiene un rol significativo. La decepción y el desinterés crearon una generación tildada de “apática”, que concentraba sus esfuerzos en conseguir un empleo estable, pasar su tiempo libre de la mejor manera posible y no involucrarse en ningún tipo de activismo, al que consideraban nocivo e inconducente”. “Sin embargo durante el último tiempo la juventud vio y comprendió que la política es el arte de lo posible, y que las posibilidades que abre esa tarea permiten, de un modo efectivo, brindar soluciones reales a los problemas en el corto, mediano y largo plazo. Lo único que hacía falta era tener una propuesta clara y las convicciones necesarias para poder llevar a cabo las ideas elaboradas” explicó quien trabaja para convertirse en el próximo intendente. Además dijo “de esta forma creció la militancia dentro de Encuentro por Rojas. Hoy en día, un conjunto importante de jóvenes está dispuesto a jugarse por defender los ideales populares”. “Este marco no favorece a quienes buscan convencer a los jóvenes de que depositen sus boletas en el cuarto oscuro o, en última instancia, hacer creer que todos los políticos son iguales y que ninguno, sea quien sea, merece tener el apoyo de los ciudadanos”. “En consecuencia, si bien falta mucho por hacer, no se puede ignorar la participación de los jóvenes que, mientras viven el presente, construyen el futuro” finalizó diciendo Martín Caso.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.