Esta semana siguiendo sonando el nombre de Martín Caso en los medios nacional de cara a las elecciones 2013 en donde se lo ubica al rojense dentro del círculo mas cercanos a Sergio Masa. En la versión digital del diario Clarín se publica:
SERGIO TOMÁS MASSA NO PARA DE CHATEAR Por su teléfono atornillan referentes de todos los distritos bonaerenses. Tanto de su Frente Renovador como de dirigentes (importantes) de otros armados que quieren estar en contacto con él. Massa conoce, como viejo lobo de mar de la política argentina, que todas las luces apuntan a él en este año 2013. Por eso, pide “calma y tranquilidad”, modifica la jornada sabatina en su hogar para sacarse fotos con los candidatos del joven intendente Martín Caso en Rojas y además, coteja las últimas noticias previas a las codiciadas tapas de los diarios del domingo. El hombre de Tigre está muy conforme –luego de algunos impactos considerados lógicos en las primeras declaraciones de sus flamantes candidatos- con los últimos reportajes, como el de Darío Giustozzi en La Nación y el de Mirta Tundis en Clarín.com Y no lo dice pero es conciente de que aún no habló él y que allí, habrá una nueva campaña. Cristina por lo pronto, presentó a sus candidatos el sábado pasado, en un hecho que despierta polémica por estar por fuera de los plazos de la ley electoral. Allí, Martín Insaurralde fue ubicado justo atrás del reconquistado Daniel Osvaldo Scioli: el objetivo es solo uno y es el de su instalación, a toda costa. Insaurralde fatigará radios, canales y todos los actos donde le permitan las 24 horas del día. Las fotos con Scioli –a su regreso del encuentro con Papa Francisco- cotizarán tanto en un sector como los rumores de un romance con Jésica Cirio lo hacen en otro. Para los que quieren ficción, el no confirmado flirteo con la impactante modelo les garantiza ficción. El intendente de Lomas irá al ritmo que le imponga el comité de campaña de Juan Manuel Abal Medina como las recorridas con Cristina y con Scioli. El gobernador tira a varias bandas: le encargó a su ministra Cristina Álvarez Rodríguez que sea el nexo con Insaurralde, inaugura el encuentro de la Pastoral Social a 30 años de la vuelta de la democracia y se muestra allí con kirchneristas como Julián Andrés Domínguez y juega al fútbol con Carlos “Apache” Tévez, camiseta naranja mediante. Scioli seguirá fiel a su estilo, como ya comunicó a la Casa de Gobierno: “Déjenme trabajar como soy yo y como me eligió Néstor al principio”, recitó en su paso por la Casa de Gobierno, ante el jefe de Gabinete nacional. Tanto allí, como en sus conversaciones con los eternos intendentes bonaerenses, podrán recordar ante esto la vieja sentencia de Néstor Carlos Kirchner. Consultado una vez sobre por qué mantenía con poder y rosqueaba con los “nefastos barones del Conurbano, heredados de la mano de Eduardo Alberto Duhalde”, el ex Presidente contestó: “Pienso lo mismo, sabemos que ellos están acá por conveniencia. ¿Y sabés qué? que les convenga toda la vida…”.
EN INFOBAE Los equipos técnicos que asesoran a Massa en la carrera hacia el Congreso En la lista que lidera el intendente de Tigre se definieron las áreas en las que trabajarán los candidatos. Tres ex funcionarios del kirchnerismo para la propuesta económica Sergio Massa ya no juega al misterio. El sigilo que rodeó a su candidatura y la conformación de listas quedó atrás. Ahora es tiempo de prepararse para la campaña y poner las cartas sobre la mesa. En el espacio que encabeza el jefe comunal ya dividieron tareas para comenzar a trabajar en los puntos sobre los que hará foco la propuesta del Frente Renovador. Como anticiparon desde que se inscribió la nómina, los candidatos se desempeñarán en el área que les resulte más cercana. El propio Massa se pondrá al frente de la comisión de seguridad. Allí estará también su escolta en la lista de candidatos, el intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, Mónica Litza y el senador bonaerense Jorge Donofrio. El equipo económico estará liderado por Ricardo Delgado, quien supo estar cerca de Roberto Lavagna y asesoró a Francisco De Narváez, hoy uno de los críticos más fuertes que tiene Massa. Lo integran además tres especialistas con pasado en el kirchnerismo: el ex ministro de Economía Miguel Peirano (2007), el ex titular del Banco Central Martín Redrado (2004-2010) y el ex gerente de esa entidad Hernán Lacunza(2008-2010). Peirano formará parte también del grupo que analizará la competitividad y el desarrollo, del que participan el ex presidente de la UIA José De Mendiguren, Jorge Solmi(Federación Agraria) y Gilberto Alegre. Deberán evaluar la política de precios, la logística que necesita mejorar la provincia y la problemática de los jóvenes NI-NI, aquellos que ni trabajan ni estudian. Otro de los puntos sobre los que se concentrará el massismo es el fortalecimiento institucional. De ese aspecto se ocuparán Adrián Pérez, José Eseverri, Franco Cavirglia y Felipe Solá, quienes enfatizarán la voluntad de fortalecer el Poder Judicial y la Auditoría General de la Nación (AGN). En la comisión social y laboral estarán la periodista Mirta Tundis, el intendente Gabriel Katopodis (San Martín) y los sindicalistas Héctor Daer y Fabián Alessandrini, ambos enrolados en las centrales obreras leales a la Casa Rosada (CGT de Antonio Caló y CTA de Hugo Yasky). El área de innovación estará en manos de Soledad Martínez (PRO) y el intendente de Rojas, Marín Caso, quienes trabajarán en un plan de “ciudades inteligentes”. Soledad Martínez y el intendente Marín Caso (Rojas) se harán cargo de Innovación, con base en un plan de “ciudades inteligentes”. Los equipos técnicos tendrán el soporte del Centro de Estudios SUMAR y de los dirigentes Pedro del Piero y Diego Gorgal. La fiscalización electoral estará a cargo de la diputada Graciela Camaño, esposa del líder de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.