Durante su visita a esa ciudad el Vicegobernador escuchó denuncias sobre presiones e irregularidades en la causa por los incidentes del 10 de marzo pasado. Gabriel Mariotto recibió a los familiares de los detenidos acompañado por un equipo de abogados del Senado provincial. Los visitantes expusieron los pormenores de la causa y denunciaron agresiones físicas por parte de la Policía y amenazas mediante llamadas anónimas, cuya finalidad sería direccionar las declaraciones para involucrar a dirigentes y militantes de organizaciones políticas y sociales de Junín como promotores y autores de los incidentes. Ese día se produjeron graves disturbios tras conocerse en la ciudad la noticia del asesinato de Karen Campos, una adolescente de 17 años, durante un asalto a mano armada. El Vicegobernador se reunió en el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con el padre y la esposa de Maximiliano Romero; la madre de Lucas José Lemos y el padre de Mariano Mutti, quienes denunciaron la existencia de amenazas y apremios durante los interrogatorios. Los abogados de las familias brindaron detalles técnicos de las causas y se refirieron a los pasos que consideran necesarios para revertir la negativa de excarcelación dictada por la Cámara de Apelaciones. “Mariano Mutti denunció apremios ilegales en el momento de la detención, esto se constató en la Comisaría de Chacabuco y se inició una causa”, relató Gabriel Mariotto después de la reunión. El Vicegobernador afirmó que los familiares le indicaron que “hay llamados telefónicos, orientándolos a implicar a sectores y espacios políticos, como instigadores de los hechos que ocurrieron el mes pasado y también de episodios de violencia que sufrieron previa a la detención y en el mismo lugar de detención”. “Venimos a tomar contacto con este tema, a solidarizarnos con las familias. No podemos entender que haya una especulación política de este tipo, que lleve a amenazas para orientar una causa con el fin de obtener resultados políticos. Acá hubo hechos de violencia, hay una causa en ese sentido, pero alrededor de la misma hay una serie de hechos que vienen a enturbiar la situación y a querer sacar un rédito político, que está apoyado en el cuerpo de estos cinco detenidos”, se explayó el titular del Senado.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.