Margarita Stolbizer se refirió en la red social facebook sobre la fuga de los hermanos Lanatta: «Lamentablemente el 14/12 la gobernadora María Eugenia Vidal ratificó la política penitenciaria de Scioli y Casal. Como tengo la seguridad de sus buenas intenciones, solo voy a calificar el pecado de ingenuidad. O la falta de análisis de lo que había sido una política absolutamente desacertada de la gestión anterior y que terminó convalidada sin siquiera haber intentado una auditoría de gestión para poder mirar en profundidad lo que pasa por dentro de las cárceles de la provincia. Y esa crisis de funcionamiento y gestión, que tiene su costado más negro cada vez (y fueron muchas en los últimos años) que se produce una fuga, no es ese el único problema. La fuga de los hermanos Lanatta es escandalosa. Muestra fragilidad y complicidad. Pero por sobre todo envía un mensaje mafioso al nuevo gobierno. No es fácil y las luces de los festejos no estarán prendidas para siempre. Los involucrados en episodios de narcotráfico y corrupción durante los últimos años no se andan con chiquitas. Y este golpe lo muestra de manera brutal. Hay información por detrás de lo que se sabe. Pero ninguno de los que la guardan querrán exponerlas en momentos en que por detrás de ello muchos juegan sus propias vidas. Estamos a días de cumplirse un año de la muerte de un fiscal que había desafiado al poder con sus graves denuncias. Al día de hoy nada se sabe. La investigación muestra tantas falencias que hasta resulta inexplicable que tampoco nada se haya buscado ni se haya dicho sobre un cuerpo que apareció quemado solo algunos días después frente al edificio donde vivía Nisman. El mayor incentivo que encuentra la delincuencia organizada es la impunidad que la Argentina garantiza aún en los crímenes más escabrosos. Y solo una buena persecusión será disuasivo para quienes quieran seguir intentando. Volviendo a las cárceles: Leandro Halperin dice: «Si un preso se va de la cárcel por la puerta, no se escapó, lo dejaron ir…El problema de «la fuga» no es solo que se fueron, sino quienes son los que se fueron… La corrupción es parte del problema, aunque la matriz está fuera de los muros y lo agrava la impunidad…» Efectivamente, la inseguridad, el delito, los problemas carcelarios, solo se pueden combatir si se combate eficazmente la corrupción. Y para eso hace falta una justicia independiente, órganos de control independientes, normas, una fuerte cultura social de adhesión a la ley, decisión y voluntad política, más un fuerte compromiso de conductas. Está claro que si a la corrupción, las complicidades, el delito y la debilidad del sistema penitenciario, se le agrega ingenuidad y continuismo eso termina siendo una bomba. Y la bomba explotó dejando salir justamente a quienes no podían salir. A un par de presos sobre los que la política debió haber puesto diligente atención y cuidado, sobre todo si se esperaba de parte de ellos una declaración próxima. No estoy en la vereda de enfrente, ni hago una crítica despiadada al actual gobierno, ni he puesto en duda las capacidades de María Eugenia Vidal para hacer frente a todos los problemas de la provincia. Lo que debe estar claro es que no hay que pactar ni actuar con ingenuidad frente a las mafias. En esa lucha estamos para apoyar. Pero definitivamente Cambiemos tiene que cambiar lo que venia pasando en los últimos 12 años!!».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.