El Senador provincial de Cambiemos brindó una entrevista exclusiva con LaNoticia1. El legislador por la Segunda Sección se describió como un «peronista criado en cautiverio» y confió en que Randazzo, Urtubey y Massa «encabezarán la reconstrucción del PJ». El dirigente de Pergamino adelantó que Vidal provocará un verdadero «shock de inversión en la Provincia». Aseguró que «la infraestructura vial es la prioridad número uno» y disparó: «En doce años de Gobierno sobre Ruta 8 solo hicieron 12 kilómetros».
Por Christian Thomsen Hall – ¿Cómo está viviendo esta etapa y este nuevo rol como senador? Estoy con mucho entusiasmo y siento una gran responsabilidad. Estoy muy motivado para ser parte de la mayoría que le de a la Gobernadora María Eugenia Vidal las herramientas legislativas para ejercer su política. Y ser una especie de gestor de los distritos de la Segunda Sección electoral. – En su Twitter dice que es un peronista criado en cauterio. ¿Qué quiere decir eso? Quiero decir que yo me formé en el peronismo renovador. El peronismo que encabezó Antonio Cafiero. Un peronismo que creía en la República y que quiso modernizar el Partido. – En los últimos días hubo acusaciones contra Bossio, Ottavis y Randazzo. ¿Cómo ve la interna del PJ? El PJ tiene buenos dirigentes como Florencio Randazzo, como Juan Manuel Urtubey o como Sergio Massa, que seguramente encabezarán algún proceso de reconstrucción del peronismo. Y que seguramente formarán parte de una oposición responsable y positiviva. – ¿En qué condiciones se encuentra la Segunda Sección? Tiene los problemas del resto de la provincia interior. Falta de inversión en obras de infraestructura vial, en obras hídricasy en muchos casos no hay cloacas. La principal deuda de la Provincia es con los bonaerenses. – Cuando asumió Vidal dijo que la Provincia estaba fundida. ¿Esto es tan así? El panorama que informó María Eugenia es real. La Provincia está fundida por la falta de inversión, por el crecimiento del gasto público y por el crecimiento de la presión tributaria. También hay problemas en la educación y de inseguridad. Los que más sufren la falta de inversión son los más humildes. Lo que nosotros queremos es provocar un verdadero shock de inversión en obra pública en la Provincia, tomando créditos a tasas internacionales y a plazos largos. – ¿Cuán importante es el problema de la falta de infraestructura vial para este Gobierno? Es la prioridad uno. En la Provincia hay un altísimo índice por muertes en accidentes. Y muchas veces es la falta de mantenimiento la que genera los riesgos que luego provocan los accidentes. Es inconcebible que la Ruta 8, que es el corazón productivo de la zona, no sea una autovía y que en doce años de Gobierno hayan hecho solamente doce kilómetros. Es un problema central, para salvar vidas y para llevar la producción a los mercados de consumo. – ¿Cómo avizora el futuro del país y de la Provincia, y cuáles son sus perspectivas personales? Yo tengo una verdadera esperanza, no ese optimismo tonto, de que realmente se están generando las condiciones para que la Nación y la Provincia comiencen a resolver los problemas estructurales que tienen. Y yo aspiro a ser un legislador activo no solo en materia lesgislativa sino también de facilitador de respuestas hacia los municipios.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.