En la noche del sábado se disputó la tercera edición del Maratón Nocturno Leandra Barros, que contó con más de 3.500 inscriptos entre la competencia principal (9.800 metros aproximadamente) y la Integración de 5 kilómetros. El triunfo fue para Alexis Pensa de 25 de Mayo con un tiempo de 31m. 20s. El también ganador de la primera edición aventajó al local Marcos Misiewicz por cuatro segundos; mientras que el tercer puesto lo ocupó el pergaminense Diego Recouso (33m. 08s), que el domingo próximo participará en el Maratón de Rotterdam (Holanda) buscando mejorar su mejor registro en los 42,195 kilómetros. Por su parte, en damas se impuso la juvenil local Estrella Quinteros, que estableció un registro de 38m. 43s. Segunda fue Verónica Ramírez (40m. 12s), líder de la carrera en los primeros kilómetros, y tercera arribó Maritza Uruzula (42m. 01s), ambas también de nuestra ciudad. En la categoría silla de ruedas ganó Héctor López Camelo (31m. 38s).
Categorías: caballeros 15 a 19 años 1º Paulo Bianquie 39m. 35s 2º Walter Dalinger 39m. 48s 3º Victorio Testatonda 43m. 48s 20 a 24 1º Alexis Pensa (25 de Mayo) 31m. 20s 2º Francisco Ferrari 37m. 26s 3º Rolando Quinteros 37m. 32s 25 a 29 1º Marcos Misiewicz 31m. 24s 2º Emiliano Martínez (Venado Tuerto) 34m. 38s 3º Mariano García 34m. 53s 30 a 34 1º Diego Recouso 33m. 08s 2º Jorge Fernández 34m. 46s 3º Walter Trassens (Arrecifes) 35m. 22s 35 a 39 1º Marcelo Pintos 34m. 48s 2º Víctor Kessel (La Emilia) 35m. 11s 3º Martín Rolón 37m. 40s 40 a 44 1º José Castro (Arrecifes) 33m. 37s 2º Miguel Angel Carrera (Arrecifes) 34m. 45s 3º Sebastián Miguel (Junín) 36m. 39s 45 a 49 1º Marcelo Banegas 37m. 09s 2º Leonardo Acuña (Quilmes) 37m. 17s 3º Claudio Etchegaray (Wheelwright) 37m. 56s 50 a 54 1º Néstor Burgos (Arrecifes) 42m. 02s 2º Daniel Lertora (Arrecifes) 48m. 15s 3º Hugo Bigatti (Colón) 50m. 24s 55 a 59 1º Eduardo Foster 41m. 24s 2º Carlos Bordón 43m. 32s 3º Jorge Herrera 44m. 40s 60 a 64 1º Juan Suárez (Junín) 41m. 19s 2º Héctor López (Agustín Roca) 42m. 25s 3º Edgar Díaz 46m. 13s 65 a 69 1º Roberto Parra (Rojas) 46m. 23s 2º Francisco González 48m. 18s 3º Héctor Redondo 54m. 40s
Categorías: damas 15 a 19 años 1ª Estrella Quinteros 38m. 43s 2º Natalí Oubiña (Arrecifes) 42m. 30s 3º Camila Ceccoli 54m. 42s 20 a 24 1ª Brenda Bernard 45m. 41s 2ª Anabela Nieto 48m. 11 3ª Eliana Rodríguez (Arrecifes) 51m. 26s 25 a 29 1ª Verónica Ramírez 40m. 12s 2ª Soledad Parisi 46m. 39s 3ª Ana Gattone 48m. 01s 30 a 34 1ª María José Colombi (Lincoln) 44m. 12s 2ª Ana Hulten 46m. 39s 3ª Yanina Travaglini (Rosario) 46m. 59s 35 a 39 1ª Maritza Uruzula 42m. 01s 2ª Lucía Juárez (San Nicolás) 43m. 45s 3ª Mariana Alonso 46m. 15s 40 a 44 1ª Dalila Martínez (Junín) 46m. 16s 2ª Laura Jalil 49m. 04s 3ª Irma Del Valle (Arrecifes) 50m. 40s 45 a 49 1ª Carolina Schneider 50m. 00s 2ª María Susana Texeira (Arrecifes) 51m. 40s 3ª María Eugenia Fernández (Rojas) 52m. 11s 50 a 54 1ª Elba Labbate 48m. 00s 2ª Viviana Ravichoni (Rojas) 50m. 29s 3ª Teresa Aguilanti (Rosario) 53m. 08s 55 a 59 1ª Adriana Bonjorn 57m. 42s 2ª Sonia Miguel (Colón) 58m. 26s 3ª Graciela Balmaceda 58m. 51s 65 a 69 1ª Nélida Casenave 1h. 02m. 48s. 2ª Mirta Grubisic 1h. 07m. 33s.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.