El director de Educación habló de la provisión de banda ancha a las escuelas, las beces para estudiantes y la reorganización del Conservatorio de Música – Del desarrollo universitario en nuestra ciudad destacó que en ese tema “la Municipalidad juega fuerte y es una gran inversión para el pueblo de Rojas”. Desde hace poco tiempo Manuel Bartolelli es el nuevo Director de Educación, nombrado por el intendente Norberto Aloé. Un hombre muy ligado a la Educación y también al deporte, específicamente al rugby. No será la primera vez que incursionará en un puesto político ya que lo había hecho en otra ciudad.
En el reportaje con F.M .TIEMPO habló de la actualidad, de las tareas que está realizando y en que se va a hacer hincapié, en un área muy importante para cualquier ciudad.
¿Cómo te sentís en estos primeros meses cumpliendo esta función?
Estoy contento, entusiasmado siempre en algún momento cuando hacás cosas nuevas la adrenalina a full hace que uno renueve siempre muchas esperanzas, expectativas, motivaciones, la verdad que me tiene muy bien.
¿Cómo es la prevención del dengue, que se está haciendo en las escuelas?
Estamos haciendo un programa de fumigación en las escuelas con la coordinación de Educación y Bromatología, ellos nos pasan los horarios y vamos armando lo que es visitas en las escuelas, entre lunes y martes se hicieron las de planta urbana y el miércoles las de zona rural, Carabelas, Obligado. La fumigación se realizó en la parte exterior, es decir patios y adyacencias de las escuelas en zonas donde pudiera desarrollarse las larvas y el huevo del dengue y no es apto para el interior, no quiere decir que vaya a traer una cosa grave pero el nivel es mucho mayor porque está al aire libre, durante tres horas no tenían que tener contacto las personas con el lugar y se hizo fuera del horario escolar para que no haya inconvenientes, salvo en lugares donde funciona prácticamente todo el día la escuela que no tuvieron mas remedio de que no haya nadie en el lugar por espacio de tres o cuatro horas por mas seguridad. También está preparada una reunión para el lunes 6 de abril a las 9hs en el Centro Cultural, con las autoridades de los establecimientos para la prevención, se repartirá una cartilla que bajó de la provincia y se amplía con la presencia de Carolina Codino, Directora de Bromatología, que es la encargada de la distribución y de la tarea de prevención para que esto lo apliquen en las escuelas con sus maestros y que los maestros lo lleven al aula porque parte de todo esto es lo que hay que hacer en las casas, en las escuelas se podrían convocar no solo a los alumnos sino también a los padres que quieran participar de las charlas abiertas y que sepan que hay que hacer en su casa, mas allá de enterarse por la difusión que se da en los medios. Si necesitan algo o quieren saber, tanto a instituciones y a la población en general, se pueden comunicar con la Dirección de Educación o con Bromatología.
Háblenos de la provisión por parte del Municipio de Banda Ancha a las Escuelas.
Estamos fuertemente dedicados a este tema, ya el año pasado la Municipalidad lo había hecho, volvió a reiterar el Secretario de Coordinación que nos avocáramos específicamente a ese trabajo así que mandamos información a todas las escuelas, las que necesiten banda ancha tienen que mandar una nota a educación porque estamos tratando de coordinar, la escuela lo único que tendría que comprar es la antena y la bajada porque como no está en un edificio municipal, la municipalidad no lo puede comprar porque sino la titularidad y la propiedad no la puede tener en un lugar que no sea municipal es muy complejo, accediendo al servicio calculamos que aproximadamente sale 300 pesos, ya hay escuela que nos respondieron afirmativamente, se les mandó una nota, lo que vamos hacer ahora es llamarlas a cada una para que nadie se quede sin el servicio de banda ancha que es muy bueno, es el deseo de la municipalidad de que no haya escuela sin servicio de Internet”.
¿Cuántos beneficiarios tendrán este año las becas de estudio?
“En realidad tendría que haber culminado el plazo en febrero, pero hay diferentes tipos de becas que otros organismos provinciales y nacionales tienen hasta el 31 de marzo, quizá entre la gente hubo una confusión por la profusión de esto, el martes terminamos de cerrar, hay casi 150 becas, nunca se otorgaron tantas becas como hoy, fueron aprobadas todas, están llegando a diferentes familias y jóvenes de Rojas que están estudiando a nivel terciario y universitario, un monto importante, algunos ya la tenían, otros la reciben por primera vez, esto es gracias a un esfuerzo grande de la comunidad y en definitiva de los contribuyentes, de alguna manera vuelve el dinero que aportan de este modo. Las becas serían hasta diciembre y saldrían desde abril. Ahora estamos al tope con el presupuesto que había para gastar, inclusive se amplió un poquito mas con esta posibilidad de la llegada de la coparticipación ampliada por el gobierno nacional y después a los dos meses estamos pidiendo información de cómo es la situación, en la universidad hay una alta rotación de alumnos que por una razón u otra después de los primeros meses abandonan y luego hay otro control a mitad de año para ver si los chicos están cursando, están rindiendo las materias o si alguno abandonó, en caso de que así sea hay cambios o algunos que hayan ido mas tarde pueden recibir la beca”.
¿Cuáles son los requisitos para poder recibir las becas?
“Hay dos miradas, uno es desde el punto de vista pedagógico que los chicos cursen con regularidad que aprueben el 50% como mínimo de las materias a cursar durante el año en la carrera que fuera y después el estudio social de su situación personal”.
¿Cómo marcha la reorganización del Conservatorio Municipal de Música?
Está funcionando, hubo importantes cambios en la dirección, no en la secretaría pero si hoy tiene una secretaria (Delia Martínez) que cubre uno de los turnos y una directora que cubre el otro porque funciona de 14 a 21:30 hs., cuando están en funciones no pueden dar clases, se incorporaron cuatro nuevos profesores de primer nivel de Pergamino, vienen del Instituto Superior, y también artistas que están en el ámbito profesional, lo estamos preparando para convertirlo en un Instituto Superior Técnico dependiendo de IPREGEF y ahí vamos a tener títulos oficiales avalados por la provincia esto es bueno tanto para los profesores como para los alumnos, había necesidad de profesores con títulos terciarios en música, hay mucho trabajo y no hay gente que tengan los títulos adecuados, esto ya fue presentado a principios de marzo a la inspectora de IPREGEF lo está terminando de analizar con un especialista y lo van a mandar a La Plata, cuando esté elevado en La Plata había un compromiso del Ministro con nuestro intendente para que tuviera un final exitoso, ojala podamos estar durante este año con el Instituto aprobado, eso va a abrir un campo importantísimo, por lo pronto se está trabajando muy bien hay muchos chicos anotados y un cuerpo de profesores de primera, quizá haya sido como una refundación, mucho se había hecho, esto es bueno decirlo, el otro director (Oscar Emparán) había hecho mucho, y bueno esto es un paso mas de profundizar y también abre una nueva perspectiva. La directora desde este año es Verónica Lolo”.
¿Está satisfecho con el desarrollo Universitario de Rojas?
La Municipalidad juega fuerte al Desarrollo Universitario, con el dinero de los contribuyentes está pagando las carreras universitarias dentro de la UNNOBA como de la UTN esto es una gran inversión para el pueblo de Rojas, por eso ya estamos pensando en las nuevas carreras, estamos haciendo estudios consultando diferentes organismos y entidades intermedias para ver que necesidades tienen y realizar un estudio para que por un lado entren los intereses de los alumnos y por otro lado cuales son los intereses de empresarios y organizaciones no gubernamentales, esto para pensar en un Rojas con futuro porque la educación siempre apuesta a futuro, nosotros invertimos en cosas que van a dar resultados muchos años después y por otro lado seguir con los niveles de tecnicaturas, digamos que a lo mejor es el momento de pensar en las Licenciaturas o sea un desarrollo superior que hoy las tienen Pergamino y Junín, quizá también sea la hora de traerlas a Rojas para estos alumnos que han llegado hasta un nivel lo puedan profundizar lo que hasta ahora se venía haciendo”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.