El director de Educación, profesor Manuel Bartolelli, remarcó en sus palabras pronunciadas durante un acto en la Escuela 16, que «me emociona realmente, por los chicos, por la escuela, ya que acá es donde uno ve la comunidad educativa representada de la mejor manera», destacando que «el papá participa mucho, el chico, el docente, cuando uno habla de comunidad educativa no sabemos a veces el significado de esas palabras, que tienen el sentido de trabajar con los padres, que tienen el derecho y la obligación de sus hijos, que confían en los docentes, quienes tenemos una enorme responsabilidad». «La escuela de campo es una bandera plantada para que acá siga habiendo gente, para que tengan una escuela de calidad ya que cuando los hijos van creciendo, uno empieza a pensar si esta escuela es la misma que mandarlo a Rojas, si aprender lo que corresponda», enfatizó Bartolelli, quien sostuvo además que: «Apostamos a la educación, es un desafío importante. Antes los docentes no teníamos paritarias nacionales, en el 2001 el d—lar estaba a 3,80 pero los sueldos docentes estaban en el uno a uno, y por mucho tiempo pusimos mucho sacrificio, recién hoy estamos 1,20 contra el d—lar «Hemos recorrido mucho y fue importante todo eso, por eso hoy los docentes tenemos salarios con mucha dignidad, eso es fundamental porque uno va contento a dar clase, quizás necesitaríamos más pero todo lo que ha pasado fue muy bueno. «En el Gobierno Nacional teníamos el 2,8 por ciento del Producto Bruto Nacional y hoy tenemos el 6 por ciento, por eso podemos tener estos salarios, hoy por ejemplo la Escuela Técnica tiene equipos de computación de última generación, a mi escuela le han mandado ocho computadoras, hay 30.000 becas universitarias para carreras científicas y tecnológicas.
«La Provincia tiene el 36% del presupuesto para Educación, una cosa inédita, la Municipalidad de Rojas nunca había tenido una Dirección de Educación, este gobierno, con el compañero Chano, puso un director de educación, lo que significa que le dio valor a esto, tenemos becas para que nadie deba dejar de estudiar y ahora el gran desafío es la calidad»
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.