A cuatro días del recital del Indio Solari en el autódromo “Eusebio Marcilla” de nuestra ciudad, confían que el espectáculo dejará un rédito importante para Junín, debido al alto consumo que se registrará por la gran cantidad de gente que llegará. El intendente Meoni comentó que ha recibido llamados telefónicos de funcionarios nacionales y provinciales, periodistas amigos y empresarios que conoce de Capital Federal que llegarán a la ciudad junto con amigos. “Superará al Turismo Carretera –dijo el jefe comunal- sobre todo por la diversidad del público que convoca”. El último fin de semana, el alojamiento disponible está reservado en su totalidad, ya sea en capacidad hotelera como bungalows en el Parque Natural, casas quintas y viviendas. Se han recibido pedidos de reservación desde distintos lugares del país, como también de Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Destacó el jefe comunal que el trabajo organizativo se viene realizando desde hace tiempo, junto a la productora del Indio Solari, sumado a las autoridades policiales en lo que hace a la seguridad e inclusive el envío de personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cuyo titular, Felipe Rodríguez Laguens, le manifestó al intendente Mario Meoni su “total acompañamiento para trabajar en las rutas nacional 7 y 188”. De esta manera ya ha llegado a nuestra ciudad personal perteneciente a dicha repartición nacional. Meoni dijo que “el recital del Indio Solari demostrará la capacidad que tiene Junín para organizar, contener y alojar. Pretendemos que la ciudad sea un centro de referencia en materia de espectáculos y para ello tenemos un fuerte compromiso ya que genera una expansión y difusión geográfica de Junín realmente significativa. En cada lugar del país se habla de Junín y por eso seguramente seguirá habiendo espectáculos e inclusive nuevos empresarios comenzarán a mirar nuestra ciudad”. Seguridad El comisario mayor Sergio Gil, titular de la Jefatura Departamental Noroeste, manifestó que al operativo de seguridad estarán afectados 680 efectivos policiales entre viernes y sábado, hasta la finalización del espectáculo teniendo a su cargo la seguridad en la parte externa del autódromo. A su vez, la empresa organizadora del espectáculo contrató a más de ochocientos agentes de seguridad privada para hacer una tarea de vigilancia en el interior del autódromo donde se efectuará el recital y en las inmediaciones del mismo. A esto se agrega que la delegación de Gendarmería Nacional también tendrá a su cargo la seguridad en las rutas 188 y 7, sumándose a la Policía de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio del Interior. Precisamente, el intendente agradeció la colaboración del Ministerio del Interior Florencio Randazzo, como también al gobernador Scioli y al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal. Concientización a los juninenses El intendente Meoni también señaló que “la gente debe acostumbrarse a que en Junín habrá espectáculos y eventos masivos en forma continuada, cada 30 o 60 días. Si se es agresivo con la gente a la hora de cobrar, muchos pensarán dos veces antes de venir”. “Por más esfuerzos que hagamos desde el municipio en traer eventos convocantes, si no somos responsables a la hora de poner precios, se terminará alejando a la gente. Se debe pensar como ciudad turística. Por ejemplo, Mar del Plata, en verano, en vez de encarecer, se abarata”, señaló el jefe comunal. “No digo abaratar, pero sí mantener los valores que se cobran habitualmente”, aconsejó.
Fuente: Diario La Verdad
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.