Se realizó una jornada de la organización MAIZAR en la sala del teatro Italia de nuestra ciudad. La actividad fue organizada en forma conjunta por la empresa Gear SA yla Sociedad Ruralde Rojas, y contó con la presencia de productores y empresarios vinculados al sector agropecuario de Rojas y varios puntos del país. Entre los disertantes estuvieron el ingeniero Juan Emilio “Yaqui” Gear, Julio Lieutier (Aacrea), Diego Maranesi (Argenetics Semillas), el economista Carlos Melconián y el operador Sean Hyland (Cargill), entre otros. Entre los numerosos rojenses presentes pudo observarse a representantes de empresas, cooperativas y otras entidades vinculadas al sector agrícola, entre ellos dela Sociedad Ruralde Rojas, co-organizadora del evento, encabezados por su presidente, el ingeniero Alberto Perassolo (h). Finalizado el encuentro, los organizadores manifestaron su satisfacción por el desarrollo de la jornada. Maizar se define como el espacio que convoca a todos los integrantes de la cadena productiva, comercial, industrial, alimenticia y exportadora del maíz, con el objetivo de promocionar el crecimiento de ese insumo como producto, a fin de generar un mayor volumen de oferta para industrias capaces de darle un más alto valor agregado. Las próximas jornadas de MAIZAR serán el 14 de julio en Pehuajó; 1º quincena de agosto en Jesús María; y 25 de agosto en Salta. JUAN GEAR El ingeniero Juan Gear le aseguró a Tiempo de Noticias que la jornada “fue muy buena, y cumplió las expectativas, ya que se hicieron presentes expertos de primerísimo nivel”, agregando que “Maizar es una institución relativamente nueva, y que está en pleno crecimiento”. LUCIANO HAUGH Por su parte Luciano Haugh, de la firma Gear S.A., sostuvo que el evento “fue un éxito, porque hubo gran cantidad de técnicos, productores de Rojas y la zona y público en general para escuchar a la excelencia de oradores que tuvimos”. Haugh agregó que “la idea es que se conozca Maizar,y seguir desarrollando jornadas en el interior. La primera fue en Rosario, la segunda esta en Rojas, y las siguientes serán en Pehuajó, Jesús María (Córdoba) y la quinta y última en Las Lajitas, Salta”. En cuanto a la siembra que se avecina, el ingeniero aseguró que “la próxima siembra de maíz viene bien en cuanto a la demanda del pedido de semilla. Y las expectativas son importantes”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.