Desde hace tres semanas funciona en nuestra ciudad un merendero que está ubicado en Barrio Progreso en Miers y Ceballos 365. Está abierto los sábados y domingos y para chicos de todas las edades. Esta idea fue llevada adelante por un grupo de madres y cuyo objetivo es que sea un comedor. Vanesa González una de las madres que colabora nos dijo lo siguiente: “Empezó el 12, hace dos semanas. Un grupo de madres decidimos hacer un merendero que funciona sábados y domingos a las 17:30 horas. Ya han asistido una importante cantidad de niños chiquitos a adolescentes, hay de todas las edades. Está funcionando en la casa de una mamá, en Miers y Ceballos 365, Barrio Progreso. En total concurren 90 chicos pero a veces van 30, por ahí 40 son rotativos, necesitamos la colaboración de todos los ciudadanos, o quieran ver como se trabaja en el merendero o ayudar están invitados, recién empezamos y necesitamos ayuda. Hay mucha necesidad y las madres que estamos en esto somos todas humildes, entre nosotras sabemos cual es la necesidad de cada uno. Fue una idea muy linda y se que la gente de Rojas es muy solidaria, nos han donado facturas, pan, juguetes, zapatillas, tasas. Agradecemos a distintas empresas y comercios, Panadería Libertad, Panadería La Esquina y Bortel, Silgar, Kiosco Yanel y por intermedio de Acción Social Sandra Goyanovich donó el mechero y después leche y alimentos no perecederos”. -¿Cuantas madres son? -Ahora son diez, pero están las puertas abiertas para todas aquellas que quieran colaborar. El merendero se llama “Carita de Ángel”, entre todas le hemos puesto el nombre, es porque todos los niños tienen carita de Ángeles. Romina Sosa una de las ideólogas junto a su madre manifestó: “El objetivo nuestro es poner un comedor, así que todos aquellos que nos quieran ayudar bienvenido sea. Sabemos que los días de semana los chicos comen en la escuela, pero los fines de semana, hay padres que no tienen trabajo y no tienen que darles de comer. Entonces nosotras somos un grupo de madres muy humildes y la intención es ayudar a todos los niños que no tengan un plato de comida en su mesa, por ahora comenzamos con el merendero, pero la idea es construir el comedor. Creemos que en dos meses levantamos el salón, si es que podemos conseguir los materiales, lo vamos a levantar las mujeres, veremos si algún hombre acompaña -¿Como surge esta idea? -La idea viene de mi mamá y de mí. Se nos propuso hacer un comedor, nos gustó, porque veíamos que hay mucha necesidad, en Rojas, a veces dicen que no hay pobreza pero no es verdad, la hay, solo hay que salir a ver. Veíamos chicos que iban de Barrio La Loma al comedor de Clyfer y dijimos porqué no poner un comedor cerquita y bueno surgió y empezamos por un merendero, pero creemos que dentro de poco vamos a tener el comedor. -¿A que hora van los chicos? -A las 17:30 horas, pero van antes ya que hay piletas pelo pincho, juegan al fútbol, a la mancha, escondida y hay personas que los cuidan, comenzamos con un grupo de cinco mamás y se fueron sumando, ya somos unas diez, colaboran a servirlos, cuidarlos que no se quemen con la leche. Tenemos muchas ganas de trabajar. El lunes pasado comenzamos a hacer el cimiento para levantar el galpón, llevarlo a que sea mas grande, todo aquel que pueda colaborar con una bolsa de cemento, con ladrillos usados, arena bienvenido sea. Estamos contentas porque el primer día fueron 42 chicos, 17 son adolescentes, que también van, conversan y colaboran con los chicos. Tratamos que no anden en la calle, ni haciendo daños, queremos que ocupen la mente en otra cosa, le propusimos que dirigieran algún partido de fútbol y accedieron perfectamente. Los cumpleaños de los nenes son festejados, son 7 los que cumplen en este mes de diciembre, todo aquel que quiera donar globos, cositas para festejar será muy bien agradecido. Por ahí no tenemos para sacar de nuestro bolsillo, pero salimos a pedir y sabemos que la gente va a estar donando. Son chicos de distintos barrios, también pedimos películas para los días de lluvia especialmente. -Los chicos que concurren, en su mayoría son ¿de que barrio? -Santa Rita y Progreso. Un profesor que se llama Sergio es de Ciencias Naturales y Sociales se ofreció con mucho amor, salió de él de dar clases a los niños. -La difusión será muy importante. -Si sabemos que la gente de Rojas es muy solidaria. Los números telefónicos son los siguientes: Vanesa González 0247715531585. Romina Sosa 0247515412651 y un número fijo es 466168.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.