Con chicanas, y algunas propuestas, los candidatos a presidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y de Cambiemos, Mauricio Macri, realizaron esta noche un histórico debate de cara al ballotage del próximo domingo. Tras un minuto de silencio por los atentados en Francia, el bonaerense y el porteño comenzaron con el debate en el que ninguno de los dos contestó preguntas del otro. Es decir, optaron por las evasivas. El primero de los puntos confrontados fue el económico, y allí Macri consideró que la campaña presidencial del oficialismo tiene un «planteo conservador y cínico», y advirtió que la campaña de infundir miedo al electorado que lleva a cabo el oficialismo «no cierra» porque «la gente no es tonta». En tanto, Scioli advirtió que «detrás del cambio hay una gran mentira» porque «cuando se le saca el velo» aparece el «libre mercado, el ajuste, la devaluación y el endeudamiento». Frente a esto, el jefe de Gobierno replicó y acusó al gobernador de parecer un «panelista de 6-7-8». «¿En qué te han transformado, pareces un panelista de 6,7,8. El problema no es el dólar, es el Gobierno kirchnerista que no ha parado de mentir», dijo. Mientras Scioli le pidió a Macri que «no se confunda» porque «esta noche vino a debatir conmigo, voy a ser el que va a mandar», por lo que exigió que «no pierda su tiempo con pelar con un Gobierno que termina el 10 de diciembre». Al exponer sobre el tema infancia Macri señaló: «Queremos cuidar a los niños entre 45 días y un año, para que los padres puedan dejar a los hijos desde los 45 días para que reciben nutrición y llevar el ‘Plan Red Primeros Meses’ que atiene a la mujer desde los primeros meses”. Además, prometió una «revolución en la calidad educativa», a lo que Scioli le preguntó cómo justificaba que en la Ciudad de mayor ingreso ‘per capita’ quedaban 2000 estudiantes sin vacantes. Otros de los bloques fue el de seguridad y derechos humanos. En este punto, el aspirante del FpV cuestionó la capacidad del opositor para superar el problema del narcotráfico, si no pudo «resolver el problema de los trapitos» en la ciudad. «No pudiste combatir los trapitos, ¿en serio crees resolver el tema de las drogas?», lanzó.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.