Martín Caso hace casi diez años fundó la Agrupación 26 de Octubre. Fue concejal, candidato a intendente y no participó en estas elecciones legislativas desarrolladas el 28 de junio. En esta nota explica las causas, lanza su candidatura para el 2011, Habla de su relación con Chano Aloé, y con su hermano. Por que no participó en esta alianza con la Unión-PRO. En primer término se refiere a si está alejado de la política y respondió lo siguiente: En parte si, nosotros, luego de la última elección en el año 2007, dimos un paso al costado, otros dirigentes tomaron la iniciativa y llevaron adelante la gestión y es bueno que así suceda. Fui dos veces candidato a concejal, electo en 2001 y reelecto en el 2005, a intendente en el 2003 y 2007, ahora hicimos una pequeña pausa y vamos a retomar con miras al 2011. -¿Qué opinión tenes acerca de las elecciones legislativas del 2009, sobre todo la Unión-PRO? -En primer término me llamó la atención la cantidad de gente que se acercó a votar, porque generalmente, al vecino le llama mas la atención los cargos ejecutivos, donde todos sabemos que cuando se elige intendente, gobernador y presidente se resuelven mas los problemas de la población, son cargos que se pueden tomar decisiones de fondo; en cambio en las legislativas una sabe que no es así. Desde la oposición son cargos para controlar la gestión, pero fue una concurrencia muy importante y teniendo en cuenta que era un día de mucho frío y que luego comenzó a llover pasadas las cinco de la tarde, fue meritorio e importante para quienes apostamos a un sistema democrático. Fue una elección donde se pueden hacer diversos análisis con respecto al gobierno. Hay que tener en cuenta que perdió un caudal de 1000 votos aproximadamente, que tendrán que realizar su propia autocrítica con miras al 2011, esa será clave para que la gente elija si continua la gestión de Chano o no, mas allá que al frente del Municipio estará Eduardo Quiri desde diciembre. Con respecto al radicalismo, hizo muy buena elección, hay que tener en cuenta que mantuvo el número de votos logrados en el 2007 y que no fue aliado al Socialismo, también hicieron muy buenas elecciones el ARI y el Socialismo, porque no es fácil sumar 1000 voluntades. Y en cuanto a lo de Unión-PRO más que nada los que tienen que hacer un análisis, una autocrítica, son quienes participaron de la elección. Yo me reservo a opinar en lo que es la Unión-PRO. Es bien sabido, por los vecinos de Rojas, que quien te habla y un grupo de militantes de un sector de la Agrupación no participó de la contienda, y el análisis que hay que hacer yo se lo dejo, mas que nada, a los que hicieron la campaña. -Se habló mucho de una pelea, de algunas discusiones entre tu hermano y vos, ¿sucedió, fue tan así? –En la Agrupación siempre hubo sectores desde su nacimiento, vamos a cumplir diez años el 26 de octubre, y es lógico que así sea, además la nuestra es una construcción vecinalista, donde viene gente del radicalismo, del peronismo, del socialismo, de lo que era la U.CE.DE y la Intransigencia con distintos pensamientos, con distintas historias de vida, o sea construyendo un proyecto a nivel local. El tema es que va a pasar de aquí en adelante, quizá sea lo mas preocupante. Porque sin lugar a dudas en todo este tiempo cuando la vecinal se presentó sola, como 26 de Octubre, fueron resultados casi óptimos. No podemos hablar de triunfos porque los números así lo indican, quien ganó fue el gobierno municipal el sector de Chano, pero nosotros desde nuestro espacio, sin padrinos políticos, sin recursos comparado a lo que es el gobierno o a un partido centenario como es el radicalismo, hemos estado en todos los escenarios en 3, 2 y 2 en cuanto a los concejales, haciendo muy buenas elecciones con listas de candidatos de la 26 puros y en la última que nos presentamos fue para la de intendente en el 2007 logramos salir segundos en la ciudad de Rojas. Por ese lado nosotros vemos que la construcción vecinalista ha dado muy buenos resultados. En cuanto a diferencias con mi hermano, las hay desde el nacimiento, ya que, si bien llevamos el mismo apellido, hay que tener en cuenta que Luis Miguel proviene de la Intransigencia. El fue presidente del Partido Intransigente en su momento, quien te habla es peronista y fue presidente del partido Justicialista, entonces esas diferencias están, muchas veces se acentúan. Los resultados hacen que se vean mas las distintas posturas, porque no es lo mismo las primeras elecciones, que apenas nos conocían, que lo del 2007 cuando salimos segundo. Actualmente hay dos sectores, debemos entenderlo así, se notan más que antes. Hay que ver que pasa de ahora en más, en la construcción de lo que vamos a hacer nosotros, desde nuestro espacio, ya tenemos definido quien va hacer el candidato, por eso acepté la candidatura que me propusieron un grupo de compañeros, amigos y vecinos, pero mas que nada es un posicionamiento con miras al 2011. -¿No te unirías a esta Unión PRO? –El sector nuestro no se uniría, ni va a trabajar con integrantes del justicialismo disidente -¿Como es la relación con Aloé? –Mi relación con “Chano” es como la de un vecino más, hay que tener en cuenta que no tengo mas diálogo político desde que estuve dentro del justicialismo, que es una pena porque considero que el diálogo se tiene que dar internamente y con los demás sectores políticos. Pero a Aloé cuando lo veo en la calle, como un vecino más, lo saludo. -Si algún día te llama Aloé y te propone ser candidato a intendente por el Frente para la Victoria en el 2011, ¿que le respondes? -No está en nuestro pensamiento, nosotros venimos construyendo un proyecto alternativo al de ellos, entonces vamos a seguir por nuestro camino; el rojense será el que decida si somos nosotros los que estemos al frente del municipio y que llevemos adelante una gestión que es un proyecto político que venimos sosteniendo hace tiempo, diferente al del actual intendente y futuro legislador. -¿Que opinión tenes acerca de la gestión de Aloé? –Ya lo he marcado cuando fui candidato, nos diferencia más que nada temas puntuales que hacen a llevar a cabo un proyecto, teniendo en cuenta el modelo de gestión en cuanto al de presupuesto. Nosotros apuntamos, y siempre ha sido la base desde el inicio, a poder implementar, si somos gobierno, un presupuesto participativo donde el vecino empiece a ser parte de la gestión pública, o saber de lo que ingresa al municipio y en conjunto, funcionarios e intendente, decir de que manera se va a gastar, tener un control mas en lo que son los fondos públicos, después todo lo que tiene que ver en políticas de Desarrollo Social, con el tema que mas nos preocupa a los rojenses y argentinos que es la inseguridad. Esta gestión lleva adelante un proyecto de Policía Comunal, que consideramos importante pero lo llevaríamos a la práctica de otra manera. También lo que ha sido con la designación de funcionarios, que considero, hay algunos que han cumplido su ciclo y otros que no los hubiese tenido en cuenta.. Escuché a Mariano Cela decir que es una buena oportunidad que “Chano” vaya a diputado para que oxigene el gabinete y le de nuevos aires a la gestión, pero son decisiones de otros partidos políticos; lo mío solo es una sugerencia y una opinión -Se habla de muchas obras, que opinión tenes al respecto. –Esperemos que se concreten; todos estamos a la espera que así sea, lo que me llama poderosamente la atención es la catarata de obras públicas que se han anunciado en la provincia de Bs.As, es una señal para estar atento, a ver si se concretan o en cuanto tiempo se pueden llegar a hacer, porque aquí hay algo que está bien claro, uno dirige un medio a nivel provincial y cuando ve los montos en los distintos distritos de las obras que se han anunciado, hay que ser cauteloso. -¿Que te parecen las medidas de prevención que se tomaron en Rojas para afrontar la Gripe A? –En ese sentido estoy de acuerdo, hay que tomar las medidas, si bien uno se alarma, es importante prevenir en estas situaciones. Coincido con la política que se llevó adelante por parte del municipio, de la gestión y las autoridades sanitarias. Lo que me preocupó muchísimo es que esto se dio a conocer a nivel nacional después de las elecciones, aquí nos estábamos dando cuenta que venía de antes y como siempre los que pagan este cuadro de situación son muchos vecinos que han muerto, estamos hablando de mas de 100, que son cifras oficiales pero uno descree de las mismas, ya que pueden ser mucho más. También que se le haya dado prioridad a un resultado electoral y no a la salud de la población de la República Argentina. -¿Ves algún candidato posible, que te pueda enfrentar en la intendencia en el 2011? –Los candidatos son potables para distintos sectores de la sociedad, todos considero que son desde el momento que sacan un voto. De hecho lo que nosotros hicimos es un posicionamiento con miras al 2011, como lo ha hecho Mariano Cela o sea que él pretende ser candidato a intendente y ya lo está haciendo público, el radicalismo dará a conocer, en su debido momento y previo análisis en su seno partidario, quienes serán sus candidatos, el gobierno exactamente lo mismo. Pero en principio los dos que han marcado posicionamientos son Cela y yo. -O sea que Cela-Caso juntos, no. –A eso no te lo puedo descartar. En cuanto a políticas de frentes es un tema que se tendrá que hablar en el 2011, uno no descarta posibles alianzas electorales si coincidimos en un esquema programático, que es lo que queremos hacer para Rojas, lo que si te puedo asegurar que no me voy a juntar con sectores por ganar una elección, porque de nada sirve, si a los dos o tres días cada cual arma rancho aparte. Directamente a mi me interesa hacer un frente electoral, teniendo como base un plan de gobierno, con coincidencias a nivel humano con otros dirigentes políticos, porque después hay que llevar adelante una gestión de cuatro años; en ese sentido soy bien claro: “A mi no me interesa ser intendente a cualquier costo o a cualquier precio, uno hace política de alianza lo vera en su debido momento, pero pensando, mas que nada, que luego hay que gobernar”. – ¿Al parecer, hoy por hoy, va haber un enfrentamiento entre la 26 y Unión-PRO? –No te lo sabría decir porque desconozco cuales son los pasos que van a seguir, lo que si, nosotros estamos trabajando y lo que vamos hacer es agrupar a militantes que están pensando en este proyecto político con ganas de hacer, igualmente falta muchísimo para el 2011, el segundo paso es interactuar con los rojenses con una metodología que la he llevado a cabo siempre, que es la de recorrer casa por casa. En la primera etapa intercambiar ideas, lo que pensamos hacer con respecto a obras públicas con un presupuesto participativo, con políticas de desarrollo social y de seguridad. El vecino quizá nos vaya a escuchar y prestar atención, pero también nos va a aportar sugerencias .Ese ida y vuelta con el vecino, después, lo vamos a plasmar en un plan de gobierno que se va a dar a conocer durante el 2011. Lo hacemos con tiempo porque la experiencia me demuestra que he llegado el momento de las elecciones las personas se encuentran con un bombardeo de propuestas y debido a que tiene otras prioridades al vivir día a día no le puede prestar atención. Lo que me interesa es que la gente de Rojas conozca bien lo que va hacer Martín Caso, el día de mañana, si lo elige para intendente de la ciudad. -Lo que queda claro, es que no te vas a unir con la Unión-PRO –En ese sentido con un sector delo que es la Unión-PRO, no, porque es un debate que se ha dado en la 26. El diálogo político se puede dar, se puede sentar con cualquier otro espacio político, si vos tenes dentro de ese espacio un grupo de militantes que te vienen acompañando en un proyecto político que se inició para apuntalar determinadas políticas y metodologías de trabajo, como dirigente tenes que encabezar ese proyecto y tenes que acatar la voluntad de ese grupo. -¿Una de las causas por la cual te fuiste del justicialismo es por algunas personas que estaban y que ahora lo hacen en Unión-PRO? –Es así, yo reconozco mi origen peronista porque fui presidente del partido Justicialista, y fuimos a una interna y en la misma perdimos 2000 a 1700 votos, fue casi un empate técnico, una elección muy reñida, enfrentamos a casi todo el justicialismo histórico en ese momento, tuvimos el coraje de enfrentarlos tanto a “Vicky” González como a “Chano” cuando no nos conocía nadie en Rojas, recuerdo que me decían como lo vas enfrentar si tienen cero voto. Empezamos con esa diferencia y con el correr del tiempo nos mantenemos pero porque son diferentes políticas y metodologías mas que nada.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.