Para el candidato a intendente por la Agrupación “26 de Octubre”, Luis Miguel Caso, “un Intendente Municipal puede hacer mucho por la seguridad de su pueblo si actúa comprometido con una adecuada conducción de la Policía Comunal, observando una lógica actitud de colaboración hacia el accionar de la Justicia y apoyando el funcionamiento de un Foro de Seguridad independiente y participativo”. “Si la población y sus dirigentes sociales ven que el Intendente no tiene compromisos con sectores ligados directamente con el delito y la venta de drogas y se muestra receptivo a las preocupaciones de su pueblo, la participación y el trabajo integrado y armónico van producir un cambio total en el clima de inseguridad e impunidad en que vivimos. Si los vecinos dejan de percibir que el gobierno no se hace responsable de la prevención del delito, mira para otro lado para no ver lo que todos los vecinos ven, los rojenses van a ganar en tranquilidad y seguridad. En este tema no hay recetas milagros e imposibles, simplemente se trata de hacer las cosa bien”, añadió. El doctor Caso formuló esas manifestaciones como corolario de la reunión de trabajo que miembros de la agrupación que lidera sostuvo con ex integrantes del último Foro Municipal de Seguridad que funcionó en Rojas. Invitados por la “26”, Edgardo Pérez y Nora Perrota, presidente y secretario del último foro, hicieron un balance y contaron sus experiencias foristas durante los siete meses que duró su participación en el Foro como presidente y secretario, respectivamente, al cual se vieron forzados a renunciar principalmente debido a la falta de apoyo por parte de la Municipalidad. La agrupación política liderada por Luis Miguel Caso, embarcado en la elaboración participativa de su propuesta de gobierno, continúo de esta forma con una serie de reuniones y encuentros con el propósito de conocer inquietudes y necesidades de instituciones y vecinos, y el tema de la Seguridad fue el elegido para esta oportunidad por ser uno de los que más preocupan a la población y porque atraviesa transversalmente a los distintos sectores de la comunidad. En ese sentido, cabe anticipar que el tema de la seguridad será uno de los ítems que está siempre sobre la mesa de debate en ocasión de encuentros que se vienen manteniendo con las representantes del comercio y la industria, de la producción agropecuaria, sindicatos, tercera edad, educación, jóvenes, etc., con los que Luis Miguel Caso y sus colaboradores se vienen reuniendo en procura de obtener información directa de los propios interesados para mejorar y enriquecer continuamente el proyecto que someterá a consideración de la ciudadanía con motivo de las elecciones del próximo 23 de octubre.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.