La Agrupación 26 de Octubre decidió en su última reunión dar a conocer que el doctor Luis Miguel Caso será su candidato a intendente en la elecciones de 2011. La agrupación vecinal sostiene que el abogado, actualmente concejal y Presidente del Honorable Concejo Deliberante, es la persona que reúne la seriedad, experiencia y madurez necesaria para hacerse cargo de la máxima responsabilidad de conducir el gobierno municipal. En esa oportunidad, Luis Miguel Caso expresó: “Rojas está buscando un cambio. Nosotros venimos dando a conocer nuestra propuesta de gobierno y nuestra candidatura, hemos estado haciendo reuniones, visitando a los vecinos y entrevistando profesionales, comerciantes, industriales, estudiantes, jóvenes, etc. y hemos comprobado un importantísimo nivel de aceptación”. “Esa modalidad de trabajo será la misma que convertiré en mi modelo de gestión en caso de llegar al Gobierno municipal: el contacto permanente con la comunidad y sus organizaciones para, a través de mecanismos participativos, planificar entre todos el rumbo que queremos signarle a Rojas”, señaló también. “La gente nos ve como una opción responsable, confiable, respaldados por un grupo humano de gente nueva, buena gente, de trabajo, emprendedora, solidaria y también ve en mi candidatura y las personas que me están respaldando humildad, moderación, el equilibrio, profesionalismo y un proyecto de futuro con crecimiento y posibilidades de desarrollo para todos los rojenses”, sostuvo. «Debo destacar que en ese grupo de trabajo conformado sobre la base de los militantes tradicionales de nuestra agrupación, se han venido registrando valiosas incorporaciones, como la ya anunciada de ex candidatos del ARI”, añadió Luis Miguel Caso. Finalmente el candidato a intendente señaló: “Rojas es inmensamente rico en recursos humanos y productivos, sin embargo hace 40 años que venimos creciendo a un ritmo muchísimo más lento que el resto de las ciudades vecinas. Nuestro esfuerzo tiene como objetivo ser el próximo gobierno municipal y el que dé el puntapié inicial para el despegue definitivo de todas nuestras potencialidades, que Rojas vuelva a ser una de las ciudades más pujantes de la zona como ya una vez lo fue. Nuestro compromiso es lograr más obras públicas, mejores servicios de salud, seguridad, limpieza y mantenimiento de calles y caminos, mejorar el alumbrado público, más fuentes de trabajo, aprovechar el río turisticamente y para esparcimiento de los rojenses, terminar con los basurales a cielo abierto, que nuestros jóvenes puedan desarrollarse en nuestra ciudad y localidades, y muchas otras cosas más, a través de una visión moderna, capaz de dar adecuadas respuestas a las demandas de nuestro tiempo. Estamos convencidos que si todas las ciudades vecinas lograron progresos importantísimos en estos últimos cuarenta años, Rojas también puede. Nosotros estamos construyendo un grupo humano capacitado, con vocación de servicio y la firme decisión de darle vida a todos estos objetivos, que son en definitiva los sueños de generaciones de rojenses.”
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.