El Defensor Adjunto bonaerense, Walter Martello, afirmó este miércoles que en la lucha contra el tabaquismo “vamos rumbo a un cambio sustancial en la Provincia” al participar en una jornada donde se expusieron los alcances del proyecto impulsado por la diputada Alejandra Lordén para reformar la ley de Humo Cero que está vigente. La iniciativa pretende impedir la venta de cigarrillos sueltos y regular la comercialización de saborizados y vaporizadores en territorio bonaerense. También se busca prohibir la exhibición y publicidad de productos vinculados al tabaco y sus derivados en puntos de venta como kioscos y supermercados. El proyecto de Lordén fue el eje de la jornada “Avance legislativo contra el control de tabaco”, realizada en el anexo de la Legislatura e inaugurada por el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca. También participó la legisladora Julieta Centeno, presidenta de la Comisión de Salud del Senado, y representantes del poder Ejecutivo nacional y provincial. En ese marco, Martello destacó que las estrategias publicitarias de la industria tabacalera se han ido modificando y agregó que “realmente la iniciativa de la diputada Lordén permite dar respuestas a muchos baches de la actual ley antitabaco en la Provincia, que ha quedado absolutamente desactualizada ante las estrategias de las tabacaleras”. “Por ejemplo, con el objetivo de conseguir más consumidores jóvenes, estas empresas apelan a los denominados influencers, es decir, modelos que glamourizan los cigarrillos. También contratan jóvenes con miles de seguidores en las redes sociales para que difundan fotos con cigarrillos Marlboro, Lucky Strike, entre otras marcas”, agregó Martello, quien está a cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría. En esa línea precisó estar comprometido “en una férrea protección del derecho a la salud de todos los bonaerenses, y por ello desde la Defensoría del Pueblo queremos aportar para que haya un marco normativo que contribuya a hacer frente a una adicción, como el tabaquismo, que provoca miles de muertes al año”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.