Jorge Newbery se impuso en el clásico frente a Argentino por 3 a 1, en un encuentro caliente donde el albiceleste penó por la expulsión de Blas García en la primera parte – Goles de Piovano por dos, 46 Pt. y 43 St., Quevedo a los 23 St., mientras que descontó Griguelo a los 40 del complemento – El local va a la ronda ganadores mientras que el Celeste a la de perdedores. No era una serie más para ninguno de los dos equipos, era un clásico, y por ende la obligación era jugar al máximo, tras un primer encuentro parejo fue tiempo de la revancha, donde Newbery pudo hacerse fuerte de local y vencer a su eterno rival por 3 a 1. En el comienzo, el rojinegro fue dominante en campo rival, aunque con el correr de los minutos Argentino logró aprovechar los espacios que daba Newbery para crear ocasiones de gol de contra golpe. Primero Matheu y luego Feliu, quien estrelló un remate en el travesaño. Por su parte el local creaba situaciones y desequilibrio en los pies de quien sería la figura del encuentro, “Juani” Piovano, que con buenos pases entre líneas inquietó a la defensa rival, pero en varias oportunidades el línea cobró la posición adelantada. Promediando la media hora de juego cambiaría el partido, la expulsión de Blas García fue una baja más que sensible que el “celeste” sintió. Fue una doble amonestación primero una falta y luego una simulación cerca del área, con lo cual el árbitro Pablo Fernández no le tembló el pulso para mostrarle la roja. Luego una lluvia de protestas termino con amarrillas para Lobera, Ferrer y Baudena. El juego se quebró, Newbery encontró los espacios que necesitaba para generar peligro y su rival buscó la contra. Sobre el final de los primeros 45 minutos, llegaría el penal, tras una habilitación de Piovano para Amichetti, se fue solo dentro del área y el arquero Speroni lo cruzó, cometiendo la falta. El penal lo ejecutó Piovano y terminó abriendo el marcador. Argentino por su lado era puro nerviosismo y hasta que hubo que separar al cabo del primer tiempo. Ya en el complemento, se vio otro partido, Caño Martínez mandó a Calabia a la cancha en lugar de Calvo, delantero por defensor, se la jugaba a todo o nada, además salió más tranquilo el equipo, intentó tapar los baches de poseer un hombre menos e intento jugar, Matheu fue de lo más desequilibrante y la entrega de Griguelo fue más que aceptable, pero nunca llegaron las chances que necesitaban, el arco no se abrió frente a una defensa bien plantada. Fue así que los de Fachile a los 17 minutos, agarraron mal parada a la defensa rival y el mismo Quevedo hizo una definición brillante, picando la pelota sobre Speroni para marcar el segundo tanto, desatando la locura en el público local. El segundo tanto había sentenciado el encuentro, el Celeste no reaccionaba y estaba lejos de descontar, encima Tomas Feliu cometió una entrada más que fuerte sobre un defensor rival y vio la roja. Con nueve y veinte minutos por jugar, panorama oscuro para la visita. Viendo el encuentro daba la sensación que estaba de más, ya estaba todo resuelto, pero para sorpresa de todos, Argentino logró descontar a cinco del final, Griguelo de cabeza pinchó la pelota por arriba de Ponce y descontó en el marcador. Momentos de tensión en la cancha, el albiceleste fue a busca del empate pero tan solo tres minutos después, Piovano se fue en contra a toda velocidad, eludiendo a Speroni y marcando el 3 a 1 final, dándole aire a los hinchas locales, tras el susto. Tras el final, Newbery festejó el triunfo en grande como se merece, porque dejó atrás a su clásico para meterse en una nueva instancia del Seis Ligas, de la ronda de ganadores. Por su parte, Argentino tendrá que jugar por la ronda perdedores, con lo cual no le queda margen de error de acá hasta el final.
SÍNTESIS NEWBERY 1 1- Damián Ponce 6 2- Bruno Batolla 6 3- Juan Camarasa 7 4- Matías Guevara 5 5- Dino Senigagliesi 5 6- Alan Torres 6 7- Mateo Amichetti 6 8- Renzo Chavéz 5 9- Brian Quevedo 7 10- Juan Piovano 8 11- Gonzalo Davio 6 DT: Omar Fachile
ARGENTINO 1 1- Edgardo Speroni 6 2- Matías Baudena 6 3- Lucas Minadeo 6 4- Gaspar Calvo 5 5- Martín Griguelo 7 6- Joaquín Ferrer 5 7- Carlos Lovera 6 8- Gerardo García 5 9- Tomán Feliu 5 10- Blas García 4 11- Ezequiel Matheu 6 DT: Gustavo Martínez
Estadio: Esteban Balín. Arbitro: Pablo Fernández. Goles: Juan Piovano 46 Pt y 43 St. Quevedo 17 St y Griguelo 40 St. Amonestados: Quevedo, Guevara y Davio (JN). Lobera, Speroni, Ferrer y Baudena en (Arg). Expulsados: Blas García y Tomás Feliu. Cambios: Leo Rodríguez por Renzo Chávez, Maximiliano Saddi por Davio y Pedro Ramos por Quevedo, en (J.N). Esteban Calabia por Gaspar Calvo, Valentino por Gerardo García y Sebastián Mazzuco por Minadeo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.