El argentino Alejandro Patronelli ganó este domingo por segundo año consecutivo el Rally Dakar en cuatriciclos, a la vez que su hermano, Marcos, y su compatriota Tomás Maffei completaron el podio; los franceses Stéphane Peterhansel y Cyril Despres se coronaron en las categorías autos y motos. Por segunda vez en esta competencia desde que se corre en Sudamérica, los Patronelli hicieron 1-2 debido a que en la edición del 2010 se impuso Marcos y Alejandro fue su escolta. «Dale campeón, dale campeón», fue el grito en Lima y «El 1-2, el 1-2» fueron los hits en la llegada del Dakar edición 2012 cuando Alejandro y Marcos Patronelli confirmaron las dos primeras posiciones en cuatriciclos en la exigente prueba que recorrió los territorios de Argentina, Chile y Perú. «No lo esperábamos en ningún momento. Tuvimos un Dakar sin problemas, sin incidentes e hicimos el 1-2 con Marcos. Son cosas que no se cuántas veces puede pasar y hay que disfrutarlo cada minuto. Hay un equipo atrás que nos permite haber cumplido este sueño», declaró a su llegada Alejandro Patronelli. En tanto, Marcos Patronelli señaló: «Es increíble porque logramos un gran triunfo. Quiero agradecer a este apoyo y fundamentalmente a mi familia. Se repitió el 1-2 con Alejandro que es algo histórico e increíble». A su tiempo, el francés Stéphane Peterhansel celebró hoy en Lima su décimo triunfo en el Rally Dakar al imponerse en la categoría de autos por delante del español Joan «Nani» Roma. En tanto, su compatriota Cyril Despres ganó en la categoría de motos su cuarto título y el español Marc Coma, vencedor en la edición del 2011, fue segundo. Peterhansel, de 46 años, asumió el liderato en la cuarta etapa y lo mantuvo hasta hoy en Lima, final de la edición 33 del rally más famoso del mundo y que en esta edición se disputó en Argentina, Chile y por primera vez en Perú. El Dakar comenzó el 1 de enero en Mar del Plata y estuvo marcado por la muerte en un accidente del motociclista argentino Jorge Martínez Boero; a la vez que una etapa en los Andes fue cancelada debido a las inclemencias climáticas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.