El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Manuel Blanco, resolvió que la Justicia provincial quede eximida de la responsabilidad de distribuir las boletas para «la apertura de las urnas» y «la reposición» en las elecciones primarias. Según expresa la resolución, el «juzgado no tomará a su cargo la distribución de boletas de sufragio, resultando la provisión de las mismas a las mesas electorales, y su reposición, exclusiva responsabilidad de las agrupaciones políticas a través de sus respectivos fiscales”. Esta medida también sostiene que en cada establecimiento e «la policía o la gendarmería» llevará «un bolsón de boletas previsto especialmente en la ley [electoral]». Si bien aún no está definido cuántas papeletas tendrá cada uno de ellos, desde el propio juzgado reconocieron que «no tendrá una cantidad muy grande» para garantizar «que sea operativo». Aunque desde la Justicia explicaron que esta decisión se aplica «a las primarias solamente», ya empezaron a surgir las quejas desde algunas agrupaciones políticas, sumada la posibilidad de realizar de presentar algún recurso judicial .
En esa dirección, según publica el portal Infobae, desde el Frente para la Victoria reconocieron que para ellos la decisión no tiene gran relevancia, debido a que ya en las últimas elecciones sus fiscales se encargaban de que hubiera suficientes boletas en los establecimientos de votación. Por su parte, el apoderado de la Unión Cívica Radical a nivel nacional, Gustavo Lema, indicó que los representantes provinciales de la Unión para el Desarrollo Social (frente electoral que comparten con Unión Celeste y Blanco de Francisco de Narváez) presentarán un recurso para que se deje sin efecto la resolución del juez Blanco. Por último, el candidato a gobernador bonaerense del Frente de Izquierda, José Montes, consideró que «es una medida hecha a gusto de los grandes aparatos políticos que cuentan con los recursos del estado provincial y municipal. Son los únicos que pueden garantizar que sus boletas estén en todas las mesas».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.