Para esta edición, se realizó una convocatoria a más a 20 países que representan destinos estratégicos para las exportaciones argentinas del sector de tecnología y equipamiento agrícola.
AgroActiva es la muestra más importante del calendario anual Argentino de eventos vinculados al Sector Agropecuario. En este marco, la Agencia ProCórdoba, es la encargada de organizar la Ronda de Negocios Internacional junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), articulando su trabajo con los coordinadores del evento Ferial, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el apoyo técnico del INTA. Desde hace 11 años, estas rondas de negocios convocan a operadores extranjeros (importadores y distribuidores) vinculados al sector de maquinaria agrícola, agropartes y en las últimas ediciones a las industrias para el equipamiento lácteo. Para ello, se trabajó de manera conjunta con las Embajadas Argentinas en el Exterior y la propia Cancillería, para la convocatoria y selección de estos operadores. Hasta el momento, la edición 2016 contempla la invitación a 25 países de gran relevancia para los empresarios nacionales. También se prevé en forma paralela a la Ronda la visita de delegaciones técnicas, de formación (Universidades) e Institucionales del sector público y privado de destinos altamente estratégicos como Rusia, Mozambique y Angola. Respecto a esta labor, Luis Gilli, Gerente de Promoción Comercial de la Agencia ProCórdoba, comentóque: «Las asociaciones empresariales del sector tienen en cuenta a la política de exportaciones con un firme sustento estratégico. A partir de esto se define de manera prioritaria contactar a los países de Latinoamérica (Brasil, Colombia y México en un sentido estratégico y el resto de los países para potenciar las ventas en lo inmediato). Además, se convocó a representantes donde la maquinaria agrícola y el posicionamiento de siembra directa está tomando relevancia, como Rusia y Ucrania en el Este y República de Sudáfrica, Angola, Mozambique y Botsuana en África. También son novedosas la búsquedas de contactos en Malasia, Indonesia e India y potenciar lo realizado en Australia y Nueva Zelanda, entre otros mercados». La edición 2016 de AgroActiva se desarrollará del 8 al 11 de junio en la localidad de Monje, Santa Fe. Esta feria está consagrada como el mayor centro generador de negocios y capacitación elegido por productores, profesionales técnicos e investigadores nacionales e internacionales.
Antecedentes Este es el undécimo año consecutivo en el que ProCórdoba organiza los encuentros comerciales en la muestra. Desde el 2006, la Agencia para la promoción de las Exportaciones del Gobierno de la Provincia de Córdoba apuesta al fortalecimiento y desarrollo de uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional. Además del desarrollo de la Ronda Internacional de Negocios, la Provincia de Córdoba, al igual que en ocasiones anteriores, mostrará el potencial del sector agropecuario y agroindustrial en un destacado lote expositivo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.