La Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) confirmó que adherirá a la convocatoria de la CGT y marchará a Plaza de Mayo el miércoles 27 de junio. Así lo anunció Rubén ‘Cholo’ García, Secretario General del gremio, al afirmar que “vamos a apoyar esta medida de fuerza porque los trabajadores municipales desde hace años venimos denunciando que estamos excluidos del modelo de crecimiento con Inclusión Social que se impulsa desde el Gobierno Nacional». García explicó que motiva esta adhesión, porque a los trabajadores municipales desde años «se nos priva del Salario Mínimo, Vital y Móvil, muy pocos compañeros logran superar esta barrera. Al resto se nos discrimina con salarios básicos de hambre. Podemos citar entre otros los salarios básicos de la provincia de Tucumán que rondan los $1.000; en Santiago del Estero $1.200; en Salta $700; en Neuquén $1.000; y en provincia de Buenos Aires $1.200. Tenemos incluso casos más extremos como en la localidad de Puán, provincia de Buenos Aires, con $820; o La Rioja con apenas $320». El líder de los municipales y titular de la CTM señaló que «los trabajadores municipales nos sentimos parte de los reclamos de la Confederación General del Trabajo (CGT), y creemos que es con el diálogo y no con la represión, ni con la criminalización de la protesta, que habrá solución a las reivindicaciones solicitadas». Más delante, el ‘Cholo’ García explicó que, a diferencia con el resto de los trabajadores argentinos, a los municipales se les niega el acceso al Convenio Colectivo de Trabajo. Somos el único gremio a nivel nacional que no goza del derecho de discutir salarios en Paritarias. Además no se cumple con la promesa de constituir el Consejo Nacional del Empleo Municipal Decente, tantas veces postergado». Finalmente, García llamó a los municipales a concentrarse a las 12:30 horas en Av. Presidente Julio A Roca (Diagonal Sur) esquina Perú, desde donde partirán marchando a la Plaza de Mayo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.