imagen ilustrativa
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó hoy que «se agravan los excesos hídricos en sectores del centro de la región agrícola argentina, a los que se suman nuevas áreas comprometidas hacia el norte de la misma». Durante los últimos siete días se registraron abundantes precipitaciones que repusieron humedad de forma oportuna para la siembra en sectores del NOA, pero provocaron excesos hídricos en periferia a los bajos submeridionales situados entre el norte de Santa Fe y sur de Chaco, dejando a su paso lotes anegados y pérdidas en cuadros recientemente sembrados. «La contracara a esta situación continúa siendo el sur de Buenos Aires en donde perdura un fuerte déficit hídrico que compromete el estado de lotes sembrados en fechas tempranas», dijo la BCBA. La entidad informó que el avance nacional de siembra cubrió 96,4 % del área estimada en 19.300.000 hectáreas, registrando un progreso interesemanal de 3,5 puntos porcentuales y equiparando el progreso relevado a similar fecha del ciclo previo.
ESTADO A pesar de los excesos hídricos, los cuadros de primera implantados en fechas tempranas transitan plena floración (R2) en las regiones Núcleo Norte y Sur, manteniendo una condición de cultivo que varía entre buena a muy buena. En la periferia a las regiones núcleo también prevalece similar estado de desarrollo y condición de cultivos en lotes de primera, modalidad de siembra que participa con más del 80 % de la superficie actualmente implantada sobre la franja central de nuestra región agrícola. A nivel nacional aún restan sembrarse poco menos de 700.000 hectáreas, 66 % de esta superficie se incorporará en las regiones NOA y NEA durante las próximas semanas. Puntualmente el NOA recibió lluvias de moderadas a abundantes intensidad (20-60 mm), que reabastecieron oportunamente los cuadros y en consecuencia el progreso de siembra debería agilizarse en los próximos días.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.