El grupo pergaminense “Los Chimangos”, integrado por Diego Moran, Roberto Lanzillotta, Juan Carlos Migliaro, Eduardo Cruz y Nelson Carini, presentará el sábado 15 de octubre, en el Teatro Italia, un tributo a “Les Luthiers”, en un espectáculo denominado “En Desconcierto”. “Es un espectáculo totalmente renovado y siempre haciendo un tributo a Les Luthiers, con la autorización correspondiente”, asegura Nelson Carini en diálogo con Tiempo de Noticias. “Los Chimangos” interpretarán en dos horas de espectáculo, varias obras de diferentes épocas del legendario grupo, como “Canción de la Independencia de Feudalia”, “La comisión”, “Serenata tímida”, “Serenata intimidatoria”, “El negro quiere bailar”, “Bolero de los celos”, “Educación sexual moderna” y “Cantata del adelantado Rodrigo Díaz de Carreras”. “Nosotros elegimos los espectáculos que más nos gustan y que podemos hacer”, explica Carini y agrega: “hay un grado muy grande de humor en este espectáculo sobre todo en la parte teatral”. Los integrantes del grupo ejecutarán instrumentos convencionales como el “cuatro”, charango, congas, timbaletas, bombo, piano y guitarra. “Nos juntamos unos locos para poder hacer esto de humor y música, y no es fácil encontrarse. Este nuevo espectáculo es un desafío importante como lo es también la continuidad”, agrega Carini, quien dice “tratamos de crecer artísticamente en distintos roles. Esto se va adquiriendo con el tiempo. La asistencia actoral está a cargo de Facundo Cruz, el sonido es de “Rafa” Troncaro, y la asistencia de escenario es de “Beto” Ballestrasse. “Hicimos 5 presentaciones en la costa, y ahora estamos recorriendo la zona. Estuvimos en Colón, en octubre en Rojas, y también tenemos presentaciones en Rosario” comentó Carini. Lanzillotta, Moran, Migliaro, Carini y Cruz se subirán una vez más al escenario “con mucho respeto y admiración, con muchas ganas y amor”, y tratando de acercarse a la calidad de “Les Luthiers”, grupo que ha logrado compatibilizar excelencia académica, soltura actoral y gracia colectiva, manteniéndose vigente por más de 40 años.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.