La Asociación Bancaria y las cuatro cámaras empresarias del sector acordaron una mejora salarial del 29 por ciento para los trabajadores que tendrá vigencia entre el 1º de este mes y el 31 de diciembre. Con este acuerdo, el sindicato y las cámaras empresariales cerraron el conflicto de más de dos meses que incluyó medidas de fuerza de los trabajadores que afectaron al público. A fines de abril, el Gobierno tuvo que amenazar al gremio con multarlo con 5.000 pesos por trabajador para que acatara la conciliación obligatoria dictada por el ministro Carlos Tomada. Incluso, el acuerdo llegó tras una tensa negociación en el Ministerio de Trabajo y con la conciliación obligatoria extendida por segunda vez. Las posiciones estaban alejadas debido a que los trabajadores rechazaban la oferta empresarial pero finalmente, se acordó una mejora del 29 por ciento. El secretario general de la Asociación Bancaria, seccional Pergamino, Hugo Elías indicó que “llegamos un acuerdo el viernes que se firmó ayer (el martes) en el Ministerio de Trabajo. Es un acuerdo satisfactorio teniendo en cuenta que veníamos solicitando un 30 por ciento y no podíamos lograr que las empresas superaran el 24 de ofrecimiento. Esto motivó en su momento una medida de fuerza, una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio que terminaba ayer y entre tantas reuniones oficiales y extraoficiales con las cámaras, logramos llegar a un acuerdo del 29 por ciento a partir del 1º de este mes y para el cuatrimestre pasado (enero a abril) logramos un 20 por ciento más una gratificación de mil pesos por única vez para todos los bancos. “Esto significa una importante recomposición salarial para el sector, más allá de lo complejas que fueron las negociaciones. Sin embargo, después de más de dos meses y como nunca antes, logramos firmar el acuerdo con todas las cámaras, tanto las privadas como las públicas. “De todos modos dejamos aclarado que ante cualquier inconveniente inflacionario que supere las expectativas que tenemos, podemos volver a reunirnos, pero esperemos que no sea así”. Rubricaron el incremento representantes del gremio y de las cámaras ABA (banca extranjera), Abappra (públicos y cooperativos), Adeba (privados de capital nacional) y ABE (banca especializada). Al firmar el acuerdo, las partes coincidieron en volver a reunirse durante enero para retomar el diálogo de cara a un acuerdo para 2012. Sin embargo, desde la central del sindicato dijeron que el diálogo continuará abierto debido a que los trabajadores están reclamando también algunas mejoras laborales. En ese sentido, en el sindicato hay un fuerte optimismo con que un nuevo acuerdo será alcanzado en breve.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.